Emplazarán en Mataderos un monumento al Cura Brochero

Estará ubicado en la esquina de la segunda plazoleta de Av. de los Corrales y Timoteo Gordillo.

El emplazamiento de un monumento al Cura Brochero en la esquina de la segunda plazoleta del barrio de Mataderos situada en Av. de los Corrales y Timoteo Gordillo recibió aprobación definitiva en la Legislatura en segunda lectura.

Nacido en el paraje llamado Carreta Quemada próximo a Santa Rosa de Río Primero en la provincia de Córdoba, se considera que José Gabriel del Rosario Brochero vino al mundo el 16 de marzo de 1840 aunque aparece registrado un día después de cuando fue bautizado. El 5 de marzo de 1856 ingresó al Seminario de Nuestra Señora de Loreto y en 1858 concurrió a la Universidad Nacional Mayor de San Carlos. El Padre Brochero tomó los hábitos de sacerdote a los 26 años en 1866 y el 10 de diciembre del mismo año celebró su primera misa. En 1867 colaboró para socorrer a los enfermos y moribundos de la epidemia de cólera que azotó a la ciudad de Córdoba.

En el año 2012 la comunidad católica argentina acogió con alegría el decreto de beatificación de Brochero firmado el 20 de diciembre por su Santidad Benedicto XVI, gracias al milagro que le atribuyó una junta médica del Vaticano. La decisión pontificia implica un avance en la causa de santificación dado que se espera sea nombrado Patrono de los Sacerdotes.

La iniciativa de los diputados Cristian Ritondo, Roberto Quattromano y Lía Rueda, todos del bloque PRO, fue aprobada inicialmente el 7 de noviembre de 2013 y resultó apoyada por la Audiencia Pública del 11 de marzo último. Ayer jueves la norma recibió 50 votos positivos y las abstenciones de los legisladores Alejandro Bodart (MST) y Marcelo Ramal (FIT).


COMENTARIOS