- Archivo
- 27.11.2014
Estos son los trabajos mejor y peor pagos del país
Según un informe del Indec, los mejores pagos son los que trabajan en petróleo, mientras que los peores ingresos los perciben los trabajadores agrícolas
De acuerdo a un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la remuneración neta promedio del segundo trimestre del año fue de $10.000.
Dicho monto contempla a todo el universo de trabajo registrado del sector público y privado a partir de la base de datos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
Según consignó el diario La Nación, en Argentina el sector mejor pago es el del petróleo y minas. Siendo el salario promedio mensual de los obreros petroleros de $43.000.
En tanto, los que perciben la peor remuneración son los trabajadores del sector agrícola. La actividad con peor remuneración es el cultivo de hortalizas, con un pago de $4100, diez veces inferior a la punta de la pirámide.
De acuerdo a un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la remuneración neta promedio del segundo trimestre del año fue de $10.000.
Dicho monto contempla a todo el universo de trabajo registrado del sector público y privado a partir de la base de datos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
Según consignó el diario La Nación, en Argentina el sector mejor pago es el del petróleo y minas. Siendo el salario promedio mensual de los obreros petroleros de $43.000.
En tanto, los que perciben la peor remuneración son los trabajadores del sector agrícola. La actividad con peor remuneración es el cultivo de hortalizas, con un pago de $4100, diez veces inferior a la punta de la pirámide.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS