- Archivo
- 27.11.2014
El titular de la Sedronar visitó el barrio Mitre y se reunió con centros de prevención
El titular de la Sedronar visitó el barrio Villa Mitre, ubicado al sur de la Ciudad de Buenos Aires y firmó un convenio para el reacondicionamiento del Centro Preventivo de las Adicciones
Juan Carlos Molina, el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), recorrió el barrio Mitre, en Saavedra, donde firmó un convenio con la organización Madres en Lucha para el reacondicionamiento y equipamiento de Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA).
Molina visitó la casa que será reacondicionada para que allí comience a funcionar el CePLA del barrio Mitre, en la ciudad de Buenos Aires al tiempo que se reunió con el equipo de trabajo de este dispositivo. Luego de dicha reunión visitó un mural que alude a la historia de Madres en Lucha.
El funcionario apuntó que "la dinámica de la Sedronar es potenciar a los equipos, que es lo mejor que tenemos, si a ustedes les va bien, nuestros chicos tienen otra oportunidad" y puntualizó: "Queremos que empiecen a trabajar aun antes de que esté terminado el edificio. Tienen que salir al encuentro y proponer salud. Ese es su trabajo".
Juan Carlos Molina, el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), recorrió el barrio Mitre, en Saavedra, donde firmó un convenio con la organización Madres en Lucha para el reacondicionamiento y equipamiento de Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA).
Molina visitó la casa que será reacondicionada para que allí comience a funcionar el CePLA del barrio Mitre, en la ciudad de Buenos Aires al tiempo que se reunió con el equipo de trabajo de este dispositivo. Luego de dicha reunión visitó un mural que alude a la historia de Madres en Lucha.
El funcionario apuntó que "la dinámica de la Sedronar es potenciar a los equipos, que es lo mejor que tenemos, si a ustedes les va bien, nuestros chicos tienen otra oportunidad" y puntualizó: "Queremos que empiecen a trabajar aun antes de que esté terminado el edificio. Tienen que salir al encuentro y proponer salud. Ese es su trabajo".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS