La denuncia al Gobierno porteño por daños y perjuicios fue rechazada

La demanda fue realizada por una pareja que había sido acusada de maltrato infantil. La justicia porteña decidió rechazarla.

La decisión fue de la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Cecilia Lourido. La demanda inicial por daños y perjuicios fue hecha por una pareja que había sido acusada de maltrato infantil, pero que finalmente había sido sobreseída.

En ese sentido, la pareja pedía un resarcimiento de casi 300 mil pesos por los supuestos daños que le causó la denuncia formulada en 2009 por el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Dicho organismo informó sobre supuesto delitos de “lesiones y abandono de persona”, de la que habría sido víctima la pequeña que estaba en guarda provisoria con fines de adopción, que finalmente no se concretó como consecuencia de un informe negativo del Hogar de Tránsito al que la pequeña reingresó “en mal estado general”.

La magistrada consideró que “una denuncia falsa no es esa en la que no se llega a probar la comisión de los hechos denunciados, sino aquella en la que el denunciante tuvo pleno conocimiento –o debió tenerlo- de que el acusado no cometió el ilícito imputado. Del análisis de los hechos, nada evidencia que la agente del GCBA haya actuado con intención de dañar, ni siquiera con negligencia”.

En ese sentido, la jueza concluyó que “se comprobó, entonces, no sólo en estas actuaciones sino en la causa criminal y correccional, la existencia de suficientes indicios y pruebas que justificaron la radicación de la denuncia contra los actores”.


COMENTARIOS