Denunciarán a senadores por firmar un compromiso para rechazar la nominación de un nuevo juez de la Corte

Hoy ante la Cámara Federal presentaran una denuncia contra los legisladores que suscribieron al acuerdo para rechazar la nominación de un nuevo juez para la Corte Suprema de Justicia

Denuciarán a los senadores de la oposición que anunciaron su "compromiso público de impedir la cobertura de la vacancia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación". La denuncia será por el delito de sedición para el cual el Código Penal prevé sanciones de hasta cuatro años de prisión.

La denuncia será presentada hoy ante la Cámara Federal por el abogado Eduardo Barcesat y está dirigida contra los legisladores Ernesto Sanz, Gerardo Morales, Fernando "Pino" Solanas, Carlos Reutemann, Juan Carlos Romero, Luis Juez, Gabriela Michetti, Diego Santilli y "todo otro senador" que haya suscripto ese acuerdo.

El letrado acusa a los parlamentarios por el delito previsto y reprimido en el segundo párrafo del artículo 230 del Código Penal que castiga con penas de uno a cuatro años de prisión a quienes "se alzaren públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de funcionarios nacionales o provinciales".

Barcesat sostiene que "ha tomado estado público la iniciativa, ya concretada, de senadores nacionales, para operar una connivencia delictiva a fin de impedir que el Poder Ejecutivo Nacional cumplimente la manda constitucional" de proponer al candidato a ocupar la vacante que dejará Eugenio Raúl Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo a las normas procesales, la Cámara Federal deberá sortear el juzgado que habrá de intervenir y el fiscal que deberá actuar, a quienes Barcesat reclama que citen a "prestar declaración indagatoria a los encartados" y que "decrete sus procesamientos y embargo suficiente sobre sus bienes".


COMENTARIOS