- Archivo
- 21.11.2014
Festejos en el Garrahan por el Día del Aire Puro
El Día del Aire Puro tiene como objetivo concientizar sobre los daños que genera a los niños la exposición al humo de tabaco. En el Garrahan festejaron con suelta de globos y payasos
El Hospital Garrahan festejó el Día del Aire Puro con actividades para concientizar sobre el daño que la exposición al humo de tabaco genera en la salud de los niños.
La jornada comenzó con un concierto de la Orquesta Juvenil de la Ciudad de Buenos Aires y luego hicieron su aparición el grupo de payasos del hospital, Alegría Intensiva, que interpretó interpretó una situación sobre el daño a la salud y al ambiente que genera el tabaco, con la participación de la Brigada de Emergencias del Garrahan.
También hubo taller de dibujo y pintura, donde los niños pintaron cielos limpios, y para cerrar la jornada, se realizó una gran suelta de globos blancos. El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra todos los terceros jueves de noviembre.
Según señalaron desde el Garrahan, los niños expuestos al humo de tabaco tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades tanto durante la infancia como en la vida adulta: triplica el riesgo de asma, otitis y catarros invernales, se asocia con cuatro veces más riesgo de muerte súbita del lactante y con trastornos del aprendizaje y ausentismo escolar.
También, estar expuesto al humo del tabaco durante la niñez puede aumentar 4 veces el riesgo de padecer cáncer de pulmón en la adultez y aumenta en casi un 40 por ciento el riesgo cáncer de vejiga. El Garrahan es el primer hospital pediátrico del país certificado como libre de humo de tabaco por el Programa Nacional de Control de Tabaco.
El Hospital Garrahan festejó el Día del Aire Puro con actividades para concientizar sobre el daño que la exposición al humo de tabaco genera en la salud de los niños.
La jornada comenzó con un concierto de la Orquesta Juvenil de la Ciudad de Buenos Aires y luego hicieron su aparición el grupo de payasos del hospital, Alegría Intensiva, que interpretó interpretó una situación sobre el daño a la salud y al ambiente que genera el tabaco, con la participación de la Brigada de Emergencias del Garrahan.
También hubo taller de dibujo y pintura, donde los niños pintaron cielos limpios, y para cerrar la jornada, se realizó una gran suelta de globos blancos. El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra todos los terceros jueves de noviembre.
Según señalaron desde el Garrahan, los niños expuestos al humo de tabaco tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades tanto durante la infancia como en la vida adulta: triplica el riesgo de asma, otitis y catarros invernales, se asocia con cuatro veces más riesgo de muerte súbita del lactante y con trastornos del aprendizaje y ausentismo escolar.
También, estar expuesto al humo del tabaco durante la niñez puede aumentar 4 veces el riesgo de padecer cáncer de pulmón en la adultez y aumenta en casi un 40 por ciento el riesgo cáncer de vejiga. El Garrahan es el primer hospital pediátrico del país certificado como libre de humo de tabaco por el Programa Nacional de Control de Tabaco.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS