- Archivo
- 21.11.2014
Por primera vez una mujer presidirá el Consejo de la Magistratura
Durante un discurso, la flamante presidenta del Consejo de la Magistratura, María Gabriela Vazquez consideró que los medios la "estigmatizan de una manera incomprensible” porque la vinculan en forma negativa con "juristas de talla, de mucho compromiso con su función" al tiempo que aseguró que su gestión será de "austeridad y transparencia"
Por primera vez el Consejo de la Magistratura tendrá una mujer como presidenta, será la jueza María Gabriela Vázquez, mientras que Jorge Candis, en representación de los académicos, resultó electo como vicepresidente, durante un plenario con los nuevos 13 integrantes de ese cuerpo.
Entre los votos favorables que recibió Vázquez para convertirse en presidenta, contó con los de los senadores Ruperto Godoy y Pablo González; los diputados Eduardo "Wado" de Pedro y Héctor Recalde; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, Candis, y la magistrada, que sufragó en favor de su propia candidatura.
La flamante presidenta aseguró que su gestión será de "austeridad y transparencia" y manifestó que "es un orgullo y un desafío ser la primera presidenta mujer de este cuerpo porque es parte de nuestra lucha como mujeres para perforar el techo de cristal en el que estamos hace años".
Por otro lado, hubo una postulación hecha por el juez de Bariloche, Leónidas Moldes, para que sea el juez de Casación, Luis Cabral, el presidente pero obtuvo seis votos: Moldes y Cabral, Ángel Rozas, Gustavo Valdés, Adriana Donato y Miguel Piedecasas.
A su vez, Candis fue elegido por los votos afirmativos de Recalde, Godoy, González, De Pedro, Álvarez, Vázquez y él mismo; mientras que se abstuvieron los radicales Ángel Rozas y Gustavo Valdez; los representantes de los abogados Miguel Piedecasas y Adriana Donato, al igual que los jueces Luis Cabral y Leónidas Moldes.
Por primera vez el Consejo de la Magistratura tendrá una mujer como presidenta, será la jueza María Gabriela Vázquez, mientras que Jorge Candis, en representación de los académicos, resultó electo como vicepresidente, durante un plenario con los nuevos 13 integrantes de ese cuerpo.
Entre los votos favorables que recibió Vázquez para convertirse en presidenta, contó con los de los senadores Ruperto Godoy y Pablo González; los diputados Eduardo "Wado" de Pedro y Héctor Recalde; el secretario de Justicia, Julián Álvarez, Candis, y la magistrada, que sufragó en favor de su propia candidatura.
La flamante presidenta aseguró que su gestión será de "austeridad y transparencia" y manifestó que "es un orgullo y un desafío ser la primera presidenta mujer de este cuerpo porque es parte de nuestra lucha como mujeres para perforar el techo de cristal en el que estamos hace años".
Por otro lado, hubo una postulación hecha por el juez de Bariloche, Leónidas Moldes, para que sea el juez de Casación, Luis Cabral, el presidente pero obtuvo seis votos: Moldes y Cabral, Ángel Rozas, Gustavo Valdés, Adriana Donato y Miguel Piedecasas.
A su vez, Candis fue elegido por los votos afirmativos de Recalde, Godoy, González, De Pedro, Álvarez, Vázquez y él mismo; mientras que se abstuvieron los radicales Ángel Rozas y Gustavo Valdez; los representantes de los abogados Miguel Piedecasas y Adriana Donato, al igual que los jueces Luis Cabral y Leónidas Moldes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS