- Archivo
- 20.11.2014
El escritor argentino Cesar Aira recibirá el premio Caillois
El escritor nacido en Coronel Pringles, Buenos Aires, será galardonado con el premio Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana el próximo 8 de diciembre en París
El escritor Cesar Aira recibirá el Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana el próximo 8 de diciembre en París, ratificando la figura del prolífico escritor en las primeras filas de la literatura contemporánea internacional.
El escritor de "La liebre" -Premio de Novela Emecé- y "Diccionario de autores latinoamericanos", recibirá este galardón en la Maison de l'Amerique Latine, de la ciudad luz, creada en 1991 por esa institución junto al Pen Club y la Sociedad de Amigos y Lectores de Roger Caillois.
La distinción -que en Aira reconoce al tercer escritor argentino junto a Alan Pauls y Ricardo Piglia- "habla de la madurez de su literatura", aseguró el director de Emecé, Alberto Díaz, sobre una obra que nadie sabe a ciencia cierta cómo está conformada, ya que desde su primera publicación, "Moreira"(1974), se dedicó a distribuir entre sellos grandes como el del Grupo Planeta, independientes como Beatriz Viterbo o de perfil casero en el caso de Eloísa Cartonera.
Aira es además un destacado traductor de obras como la emblemáticas "Maus" de Art Spiegelman o extrañezas como "El señor de la luz", de Maurice Renard, comparable con Julio Verne en la calidad de su ciencia ficción.
Hace tiempo que dejó de ser un autor secreto y hoy librerías grandes y chicas tienen sus libros, como Mansalva que lanzó su plataforma digital con títulos que viene publicando desde 2006: "Margarita (un recuerdo)", "Entre los indios", "Festival", "Cecil Taylor", "El divorcio", "Dante y Reina", "La vida nueva" y "El pequeño monje budista"; y a la que sumará "Biografía", la nouvelle del premiado escritor que en diciembre se encontrará en todo el país.
El escritor Cesar Aira recibirá el Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana el próximo 8 de diciembre en París, ratificando la figura del prolífico escritor en las primeras filas de la literatura contemporánea internacional.
El escritor de "La liebre" -Premio de Novela Emecé- y "Diccionario de autores latinoamericanos", recibirá este galardón en la Maison de l'Amerique Latine, de la ciudad luz, creada en 1991 por esa institución junto al Pen Club y la Sociedad de Amigos y Lectores de Roger Caillois.
La distinción -que en Aira reconoce al tercer escritor argentino junto a Alan Pauls y Ricardo Piglia- "habla de la madurez de su literatura", aseguró el director de Emecé, Alberto Díaz, sobre una obra que nadie sabe a ciencia cierta cómo está conformada, ya que desde su primera publicación, "Moreira"(1974), se dedicó a distribuir entre sellos grandes como el del Grupo Planeta, independientes como Beatriz Viterbo o de perfil casero en el caso de Eloísa Cartonera.
Aira es además un destacado traductor de obras como la emblemáticas "Maus" de Art Spiegelman o extrañezas como "El señor de la luz", de Maurice Renard, comparable con Julio Verne en la calidad de su ciencia ficción.
Hace tiempo que dejó de ser un autor secreto y hoy librerías grandes y chicas tienen sus libros, como Mansalva que lanzó su plataforma digital con títulos que viene publicando desde 2006: "Margarita (un recuerdo)", "Entre los indios", "Festival", "Cecil Taylor", "El divorcio", "Dante y Reina", "La vida nueva" y "El pequeño monje budista"; y a la que sumará "Biografía", la nouvelle del premiado escritor que en diciembre se encontrará en todo el país.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS