- Archivo
- 20.11.2014
Ley de Clubes de Barrio: diputados dio media sanción al proyecto y giró al Senado
La Cámara baja aprobó y envió al Senado el proyecto que reconoce a los clubes de barrio como instituciones de bien público, de alcance nacional y autónomo, lo que facilitará su tarea para acercar a los jóvenes a la actividad deportiva.
El proyecto fue aprobado por unanimidad luego de un debate de una hora en la que representantes de diferentes bloques expusieron sus apoyos al proyecto. El diputado Edgardo Depetri (Frente para la Victoria), autor del proyecto señaló en su discurso que “los verdaderos constructores de esta ley son los propios clubes de barrio que desde hace tiempo están sosteniendo a los pibes”. Asimismo, destacó la importancia de que para avanzar con la puesta en marcha del proyecto se haya considerado la variante del “presupuesto participativo”.
El proyecto apunta a que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en los clubes de barrio y tiene como meta lograr la inclusión de los jóvenes y adultos mayores en esos clubes de barrio para que se conviertan en verdaderos centros deportivos y de recreación.
El presidente de la comisión de Deportes, Mauricio Gómez Bull (Frente para la Victoria) dijo sentirse “orgulloso de poder estar hoy aprobando esta ley, que no hace más que poner en valor a los clubes de barrio”, y remarcó que “con esto se busca generar herramientas que contribuyan al desarrollo del deporte; y es un proyecto que está entre aquellos que llegan al corazón de una sociedad”.
En tanto, Héctror Baldassi, de Union PRO dijo que “estas instituciones no sólo forman deportistas , sino que también son una formidable escuela de dirigentes sociales” y que “muchas veces son quienes advierten los peligros o las situaciones adversas que aparecen en los barrios”.
El proyecto de Depetri fue redactado en base a una iniciativa impulsada desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina, y apunta a que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en los clubes de barrio. Además, reconoce el derecho a la propiedad para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales y declara inembargables los bienes de los clubes.
El proyecto fue aprobado por unanimidad luego de un debate de una hora en la que representantes de diferentes bloques expusieron sus apoyos al proyecto. El diputado Edgardo Depetri (Frente para la Victoria), autor del proyecto señaló en su discurso que “los verdaderos constructores de esta ley son los propios clubes de barrio que desde hace tiempo están sosteniendo a los pibes”. Asimismo, destacó la importancia de que para avanzar con la puesta en marcha del proyecto se haya considerado la variante del “presupuesto participativo”.
El proyecto apunta a que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en los clubes de barrio y tiene como meta lograr la inclusión de los jóvenes y adultos mayores en esos clubes de barrio para que se conviertan en verdaderos centros deportivos y de recreación.
El presidente de la comisión de Deportes, Mauricio Gómez Bull (Frente para la Victoria) dijo sentirse “orgulloso de poder estar hoy aprobando esta ley, que no hace más que poner en valor a los clubes de barrio”, y remarcó que “con esto se busca generar herramientas que contribuyan al desarrollo del deporte; y es un proyecto que está entre aquellos que llegan al corazón de una sociedad”.
En tanto, Héctror Baldassi, de Union PRO dijo que “estas instituciones no sólo forman deportistas , sino que también son una formidable escuela de dirigentes sociales” y que “muchas veces son quienes advierten los peligros o las situaciones adversas que aparecen en los barrios”.
El proyecto de Depetri fue redactado en base a una iniciativa impulsada desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina, y apunta a que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en los clubes de barrio. Además, reconoce el derecho a la propiedad para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales y declara inembargables los bienes de los clubes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS