La Delio Valdéz y su cumbión en el Konex

El cumbión "es un ritmo bien colombiano que tuvo su origen allá por la década del 50 al que a nosotros le agregamos una dosis de cumbia latinoamericana", lo presentó Pedro Rodríguez que canta y ejecuta el timbal en la banda.

El cumbión "es un ritmo bien colombiano que tuvo su origen allá por la década del 50 al que a nosotros le agregamos una dosis de cumbia latinoamericana", lo presentó Pedro Rodríguez que canta y ejecuta el timbal en la banda.

La agrupación bailable La Delio Valdéz, que en su música cultiva el cumbión colombiano, se presentará el próximo sábado a partir de las medianoche en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Capital).

El cumbión "es un ritmo bien colombiano que tuvo su origen allá por la década del 50 al que a nosotros le agregamos una dosis de cumbia latinoamericana", lo presentó Pedro Rodríguez que canta y ejecuta el timbal en la banda.

El conjunto aprovechará la ocasión para mostrar las canciones de su nuevo disco "La rueda del cumbión" y promete "una verdadera fiesta", según anunció el músico.

"Durante los primeros años de andar del grupo fue un sueño, un horizonte, que hace poco tiempo comenzó a ser una realidad, por la cantidad de gente que nos viene a ver", resaltó el músico en charla con la agencia Télam.

Para la extensa y festiva velada del sábado que se desarrollará en la parte techada del Konex, la banda que funciona en forma cooperativa sumará la participación de dos cantantes invitados: la colombiana Ivonne Guzmán y Blak Rodríguez Méndez, padre del vocalista.

Además de La Delio, la noche será musicalizada desde las bandejas por Sonido Parrandero con su "Duelo de Titanes" juntando a los mejores DJ'S coleccionistas de cumbias en vinilo.

A la hora de la música en directo, el repertorio incluirá "Tamborero de Michoacán", "Negra, ron y velas", "Yo me llamo cumbia", "Kalamary", "La saporrita" y "Borrachera", que le pertenece al referente mayor del cumbión colombiano, Lucho Bermúdez.

"Para sintetizar el concepto que prima en la banda -expresó Rodríguez- somos argentinos que tocamos cumbia colombiana con raíces latinas, sin dejar de lado el toque local".



COMENTARIOS