- Archivo
- 20.11.2014
El Frente Amplio ofrece pasajes más baratos para los uruguayos que viajen a votar
Este domingo, Uruguay vuelve a las urnas para votar el balotaje para el próximo mandato presidencial. En ese marco, el Frente Amplio ofrecerá pasajes más baratos para los uruguayos que residan en el país y viajen para sufragar.
Según informó el vicepresidente de la coalición de izquierda, Juan Castillo, los uruguayos podrán conseguir pasajes entre 300 y 420 pesos para cruzar el río a través de la empresa Buquebús. Para esto, deberán retirar de lunes a viernes de 9 a 18, un cupón especial en las oficinas del Frente Amplio en la terminal de Puerto Madero.
El precio rebajado para aquellos uruguayos que se presenten con su credencial cívica en las oficinas portuarias otorgará un descuento a las bonificaciones que de por sí aplica la empresa para quienes presenten su credencial, que cobra $ 460 argentinos para el buque lento y $ 580 argentinos para el buque rápido.
Este mecanismo es idéntico al que aplicaron para la primera vuelta del pasado 26 de octubre. Además de los pasajes de barco, también se dispuso un sistema de ómnibus para los votantes que viajen al litoral (Salto, Paysandú, Fray Bentos y Mercedes), también a 300 pesos argentinos ida y vuelta.
Según el censo de 2010, en la Argentina viven 116.592 uruguayos, de los que el oficialismo uruguayos calcula que "cerca de 20.000" viajaron a votar el último 26 de octubre en las elecciones que le dieron la victoria a Tabaré Vázquez por 47,8% a 30,9% de Lacalle Pou. Panorama que perfila al candidato oficialista como probable sucesor del actual mandatario, José “Pepe” Mujica.
Según informó el vicepresidente de la coalición de izquierda, Juan Castillo, los uruguayos podrán conseguir pasajes entre 300 y 420 pesos para cruzar el río a través de la empresa Buquebús. Para esto, deberán retirar de lunes a viernes de 9 a 18, un cupón especial en las oficinas del Frente Amplio en la terminal de Puerto Madero.
El precio rebajado para aquellos uruguayos que se presenten con su credencial cívica en las oficinas portuarias otorgará un descuento a las bonificaciones que de por sí aplica la empresa para quienes presenten su credencial, que cobra $ 460 argentinos para el buque lento y $ 580 argentinos para el buque rápido.
Este mecanismo es idéntico al que aplicaron para la primera vuelta del pasado 26 de octubre. Además de los pasajes de barco, también se dispuso un sistema de ómnibus para los votantes que viajen al litoral (Salto, Paysandú, Fray Bentos y Mercedes), también a 300 pesos argentinos ida y vuelta.
Según el censo de 2010, en la Argentina viven 116.592 uruguayos, de los que el oficialismo uruguayos calcula que "cerca de 20.000" viajaron a votar el último 26 de octubre en las elecciones que le dieron la victoria a Tabaré Vázquez por 47,8% a 30,9% de Lacalle Pou. Panorama que perfila al candidato oficialista como probable sucesor del actual mandatario, José “Pepe” Mujica.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS