Teresa Parodi presentó el proyecto de Ley Federal de Culturas

En su primera presentación ante la Cámara Baja, la ministra de Cultura presentó el proyecto de Ley Federal de Culturas y recordó que "un amplio sector de la cultura" esperaba la creación del proyecto

La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, presentó ayer ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados el borrador del anteproyecto de la Ley Nacional Federal de las Culturas con la intención de “entusiasmar” a los legisladores para pensar un marco legal con "potencia, inclusión y diversidad”.

En lo que fue su primera presentación ante la Cámara Baja, la funcionaria compartió con los legisladores la experiencia del ministerio que dirige, algunas necesidades del sector y la iniciativa que viene impulsando el Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura en conjunto con el Ministerio.

Durante el encuentro, la presidenta de la Comisión, Nanci Parrilli (FPV-PJ), celebró la creación del Ministerio de Cultura en mayo último, a lo que Parodi recordó que "un amplio sector de la cultura esperaba su creación" porque podía "convertirse en una herramienta imprescindible para visibilizar y poner a la cultura en el lugar en el que debe estar".

En cuanto al proyecto de Ley Nacional Federal de las Culturas, la ministra contó que fue iniciativa de un grupo de trabajadores autoconvocados del sector para "pensar y discutir la cultura argentina" y explicó que "hasta el momento había un montón de organismos centralizados y descentralizados que dependían de la Secretaría de Cultura" y que esta ley le permitiría al nuevo ministerio "trabajar con todo esos organismos, en un mensaje potente, poderoso, con una manera de pensar el país desde lo cultural".

De esa manera, Parodi explicó que el borrador se realizó "escuchando las necesidades de los artistas" y que "la idea es seguir viajando por el país para que estén incluidas todas las voces y miradas posibles", a fin de "poner sobre la mesa el debate y pensar entre todos".

Ante la unanimidad sobre la necesidad de una ley cultural, Parrilli llamó a "centralizar esfuerzos" hasta marzo y convocó a "una línea de trabajo de contacto permanente" para abordar "todos los temas que atender, escuchar y contemplar".

Antes de retirarse, Parodi agregó que "la cultura es tremendamente política porque habla de nosotros, del presente, del pasado" y, en este sentido, destacó que "la Argentina viene siendo pionera en este tipo de leyes".


COMENTARIOS