- Archivo
- 19.11.2014
Cooperadoras escolares marchan a la Legislatura en reclamo de presupuesto educativo
Las Cooperadoras Escolares denuncian que no se realizaron las obras necesarias y se agravan los problemas, además de un recorte presupuestario planteado en lo previsto por el presupuesto 2015 de la Ciudad
Miembros de Asociaciones Cooperadoras Escolares marcharán hoy hacia la Legislatura porteña para reclamar un aumento del presupuesto educativo de la Ciudad y reclamar por la baja inversión a nivel edilicio y por alumno.
Representantes de las cooperadoras que se presentarán a las 12 en la Legislatura manifestaron que las obras “no se realizan y los problemas se agravan, requiriendo en muchos casos obras mayores para resolver situaciones que en principio eran menores”.
A través de un comunicado, señalaron que “actualmente los recursos económicos destinados por el gobierno porteño a cubrir los gastos para la escuela pública no supera en promedio los 22 pesos anuales por alumno”, lo cual denunciaron insuficiente.
El documento que presentarán hoy en la Legislatura los cooperadores Mariano Yañez y Ana María Flores, entre otros miembros, sostiene que “los fondos destinados a infraestructura y mantenimiento edilicio también han sido ajustados hacia abajo pasando de un 4,33% a un 3,80% de lo que se destinará a Educación en 2015?.
En oposición a la medida del ministerio de Educación porteño de direccionar a la escuela los fondos para resolver problemas edilicios o contingencias diarias, los cooperadores señalaron que “la mayoría de los colegios de la Ciudad debe resolver sus problemas a través de empresas tercerizadas para tal fin con un desempeño en general muy deficiente y otras a través del área de Infraestructura Escolar, la cual está virtualmente vaciada”.
Miembros de Asociaciones Cooperadoras Escolares marcharán hoy hacia la Legislatura porteña para reclamar un aumento del presupuesto educativo de la Ciudad y reclamar por la baja inversión a nivel edilicio y por alumno.
Representantes de las cooperadoras que se presentarán a las 12 en la Legislatura manifestaron que las obras “no se realizan y los problemas se agravan, requiriendo en muchos casos obras mayores para resolver situaciones que en principio eran menores”.
A través de un comunicado, señalaron que “actualmente los recursos económicos destinados por el gobierno porteño a cubrir los gastos para la escuela pública no supera en promedio los 22 pesos anuales por alumno”, lo cual denunciaron insuficiente.
El documento que presentarán hoy en la Legislatura los cooperadores Mariano Yañez y Ana María Flores, entre otros miembros, sostiene que “los fondos destinados a infraestructura y mantenimiento edilicio también han sido ajustados hacia abajo pasando de un 4,33% a un 3,80% de lo que se destinará a Educación en 2015?.
En oposición a la medida del ministerio de Educación porteño de direccionar a la escuela los fondos para resolver problemas edilicios o contingencias diarias, los cooperadores señalaron que “la mayoría de los colegios de la Ciudad debe resolver sus problemas a través de empresas tercerizadas para tal fin con un desempeño en general muy deficiente y otras a través del área de Infraestructura Escolar, la cual está virtualmente vaciada”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS