- Archivo
- 17.11.2014
AMMAR CTA presentará la ley de trabajo sexual en la facultad de filosofía y letras de la UBA
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR CTA) fue invitada a formar parte del encuentro: “Trabajo sexual y violencia institucional”, el día martes 18 de noviembre, a las 19 hs., en la Facultad de Filosofía y Letra de la Universidad de Buenos Aires (Puan 480, Segundo Piso, Sala de Consejo Directivo).
En este marco, la Secretaria General de AMMAR CTA, Georgina Orellano brindará una charla titulada: “Hacia el reconocimiento del trabajo sexual autónomo. Propuesta de ley para la habilitación y funcionamiento de establecimientos que brindan servicios sexuales en la CABA”.
“Estamos muy contentas de poder acercarnos a los estudiantes, profesores, a toda la comunidad educativa y al público en general para debatir sobre el Trabajo Sexual y combatir la violencia institucional que sufren nuestras compañeras. La mejor manera que tenemos para hacerlo es impulsando una ley que permita regular el Trabajo Sexual y nos otorgue derechos y obligaciones como a toda la clase trabajadora”, asegura Orellano.
Junto a AMMAR, participarán del encuentro la Dra. Deborah Daich y la Dra. Cecilia Varela, ambas del CONICET y la UBA quienes presentarán el informe: “Políticas anti-trata y vulneración de derechos de las trabajadoras sexuales”.
En este marco, la Secretaria General de AMMAR CTA, Georgina Orellano brindará una charla titulada: “Hacia el reconocimiento del trabajo sexual autónomo. Propuesta de ley para la habilitación y funcionamiento de establecimientos que brindan servicios sexuales en la CABA”.
“Estamos muy contentas de poder acercarnos a los estudiantes, profesores, a toda la comunidad educativa y al público en general para debatir sobre el Trabajo Sexual y combatir la violencia institucional que sufren nuestras compañeras. La mejor manera que tenemos para hacerlo es impulsando una ley que permita regular el Trabajo Sexual y nos otorgue derechos y obligaciones como a toda la clase trabajadora”, asegura Orellano.
Junto a AMMAR, participarán del encuentro la Dra. Deborah Daich y la Dra. Cecilia Varela, ambas del CONICET y la UBA quienes presentarán el informe: “Políticas anti-trata y vulneración de derechos de las trabajadoras sexuales”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS