- Archivo
- 17.11.2014
Murió el empresario Omar Chabán
Falleció este mediodía en el Hospital Santojanni donde permanecía internado desde septiembre en terapia intensiva.
Omar Chabán era gerenciador de República de Cromañón y fue condenado a 10 años y 9 meses por la tragedia ocurrida en ese establecimiento, en la que murieron 194 personas el 30 de diciembre de 2004.
Fuentes de la investigación confirmaron a Télam que Chabán falleció a las 12.40 en el centro asistencial, donde se encontraba internado en estado crítico.
La carrera de Omar Chabán comenzó con el Café Einstein acompañado por Sergio Aisenstein y Helmut Zieger. Ubicado en la intersección de las avenidas Pueyrredón y Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires. El lugar se convirtió, en sus breves dos años, en una referencia importante del rock nacional, por allí pasaron bandas como Soda Stereo, Sumo y los Twists.
En 1985, abre un espacio que se convertiría en un hito del rock: Cemento. Con una marcada orientación rockera, la discoteca se convirtió rápidamente en el centro de los recitales de Patricio Rey y sus redonditos de ricota, Las Pelotas y A.N.I.M.A.L, entre otras grandes bandas.
Además de su labor como empresario, Chabán matuvo en toda su carrera su faceta de artista plástico y actor. A los 62 años falleció de una enfermedad terminal, sufría de Linfoma de Hodking.
Omar Chabán era gerenciador de República de Cromañón y fue condenado a 10 años y 9 meses por la tragedia ocurrida en ese establecimiento, en la que murieron 194 personas el 30 de diciembre de 2004.
Fuentes de la investigación confirmaron a Télam que Chabán falleció a las 12.40 en el centro asistencial, donde se encontraba internado en estado crítico.
La carrera de Omar Chabán comenzó con el Café Einstein acompañado por Sergio Aisenstein y Helmut Zieger. Ubicado en la intersección de las avenidas Pueyrredón y Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires. El lugar se convirtió, en sus breves dos años, en una referencia importante del rock nacional, por allí pasaron bandas como Soda Stereo, Sumo y los Twists.
En 1985, abre un espacio que se convertiría en un hito del rock: Cemento. Con una marcada orientación rockera, la discoteca se convirtió rápidamente en el centro de los recitales de Patricio Rey y sus redonditos de ricota, Las Pelotas y A.N.I.M.A.L, entre otras grandes bandas.
Además de su labor como empresario, Chabán matuvo en toda su carrera su faceta de artista plástico y actor. A los 62 años falleció de una enfermedad terminal, sufría de Linfoma de Hodking.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS