- Archivo
- 17.11.2014
Zombie Walk 2014 a beneficio de Los Piletones
En esta nueva edición de la Zombie Walk, el imaginario porteño se puso a prueba y desfilaron cientos de personas con originales disfraces. Este año, los alimentos recaudados serán donados al comedor Los Piletones de la Fundación Margarita Barrientos.
Este fin de semana se realizó la Zombie Walk Argentina 2014 en la Plaza San Martín. Fue la octava edición de una procesión que da rienda suelta a la creatividad de sus participantes y, que llama la atención ante la mirada de curiosos. Este año la marcha tuvo una consigna: "Mientras exista en el mundo un niño con hambre, los zombies seguirán marchando".
El desfile de estos “muertos vivos” es una tradición que tiene origen en las grandes ciudades del mundo y en Buenos Aires ya se convirtió en un éxito, ya que el año pasado participaron 30 mil personas, convirtiéndose así en la más grande del mundo.
La edición 2014 se realizó desde la Plaza San Martín, en Retiro, hasta el Parque Thays, en Recoleta y se pidió a los participantes que donen algún alimento no perecedero. Dichos alimentos serán donados al comedor Los Piletones de la Fundación Margarita Barrientos.
Si bien se trata de una cita libre y abierta a toda la familia, los adolescentes son los que más se adhieren a esta convocatoria. Por eso, en la Zombie Walk Argentina también participa ALUBA, la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, una de las enfermedades que más los afectan.
Este fin de semana se realizó la Zombie Walk Argentina 2014 en la Plaza San Martín. Fue la octava edición de una procesión que da rienda suelta a la creatividad de sus participantes y, que llama la atención ante la mirada de curiosos. Este año la marcha tuvo una consigna: "Mientras exista en el mundo un niño con hambre, los zombies seguirán marchando".
El desfile de estos “muertos vivos” es una tradición que tiene origen en las grandes ciudades del mundo y en Buenos Aires ya se convirtió en un éxito, ya que el año pasado participaron 30 mil personas, convirtiéndose así en la más grande del mundo.
La edición 2014 se realizó desde la Plaza San Martín, en Retiro, hasta el Parque Thays, en Recoleta y se pidió a los participantes que donen algún alimento no perecedero. Dichos alimentos serán donados al comedor Los Piletones de la Fundación Margarita Barrientos.
Si bien se trata de una cita libre y abierta a toda la familia, los adolescentes son los que más se adhieren a esta convocatoria. Por eso, en la Zombie Walk Argentina también participa ALUBA, la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, una de las enfermedades que más los afectan.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS