- Archivo
- 17.11.2014
Crece un 45 por ciento la venta ilegal callejera
El informe mensual de la Cámara Argentina del Comercio (CAC) indicó que donde más aumentaron los puestos de venta ilegales fueron las avenidad Avellaneda, Pueyrredón y Corrientes.
El informe demostró, al comparar octubre de 2014 con respecto al mismo mes del año pasado, que la venta callejera se incrementó un 45,5 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires. De la misma manera, los casos de piratería crecieron un 33,1 por ciento.
El informe de la CAC publicado el domingo último muestra un relevamiento realizado que dio con 2.734 puestos de venta ilegal callejera en los barrios porteños con mayor actividad comercial.
La elaboración del informe estuvo a cargo del Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC. En el mismo se indicó que la expansión de la actividad ilegal avanza y no hay un freno que se pueda ver con políticas públicas ni ninguna acción puntual de parte de las autoridades.
De septiembre a octubre la venta ilegal creció un 0,8 por ciento, mientras que se compara en términos interanuales el incremento fue de 45,5 por ciento. Las avenidas en la que se registra un mayor aumento de este tipo de comercio ilegal son Avellaneda, Puyerredón y Corrientes.
En ese sentido, la avenida Avellaneda con 80,7 por cuadra fue el área con mayor cantidad, mientras que la peatonal Perú se ubicó en el segundo lugar, con 52. El tercer puesto fue para la avenida Pueyrredón con 32,6.
El mes pasado se detectó una densidad priomedio de 13,4 puestos por cuadra. Lo que significa un 0,3 estánds por encima del nivel observado el mes anterior.
El informe demostró, al comparar octubre de 2014 con respecto al mismo mes del año pasado, que la venta callejera se incrementó un 45,5 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires. De la misma manera, los casos de piratería crecieron un 33,1 por ciento.
El informe de la CAC publicado el domingo último muestra un relevamiento realizado que dio con 2.734 puestos de venta ilegal callejera en los barrios porteños con mayor actividad comercial.
La elaboración del informe estuvo a cargo del Observatorio de Comercio y Servicios de la CAC. En el mismo se indicó que la expansión de la actividad ilegal avanza y no hay un freno que se pueda ver con políticas públicas ni ninguna acción puntual de parte de las autoridades.
De septiembre a octubre la venta ilegal creció un 0,8 por ciento, mientras que se compara en términos interanuales el incremento fue de 45,5 por ciento. Las avenidas en la que se registra un mayor aumento de este tipo de comercio ilegal son Avellaneda, Puyerredón y Corrientes.
En ese sentido, la avenida Avellaneda con 80,7 por cuadra fue el área con mayor cantidad, mientras que la peatonal Perú se ubicó en el segundo lugar, con 52. El tercer puesto fue para la avenida Pueyrredón con 32,6.
El mes pasado se detectó una densidad priomedio de 13,4 puestos por cuadra. Lo que significa un 0,3 estánds por encima del nivel observado el mes anterior.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS