Marangoni: “Macri en Ciudad con muchos recursos hizo muy poco”

El funcionario provincial destacó que “en la provincia se realizó una distribución de recursos histórica en donde se transfirió a los municipios más del 420% de los recursos. Sin embargo, en la ciudad la decisión política del jefe porteño es lo opuesto: Ha puesto en cada comuna gerentes que frenan la cadena de distribución”.

El funcionario provincial destacó que “en la provincia se realizó una distribución de recursos histórica en donde se transfirió a los municipios más del 420% de los recursos. Sin embargo, en la ciudad la decisión política del jefe porteño es lo opuesto: Ha puesto en cada comuna gerentes que frenan la cadena de distribución”.

El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, participó del programa Argentina Activa que conduce el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez y allí llevó a cabo un análisis sobre la ciudad de Buenos Aires: “Como porteño me duele ver a la Capital Federal con tantas deudas con los vecinos".

En este sentido señalo que "la Ciudad tiene un nivel de presión tributaria muy grande y así y todo aumenta el endeudamiento y registra déficit presupuestario. Hay que revisar la forma de administrar la Ciudad”.

Marangoni explicó, de acuerdo a la nota publicada en el portal Buenos Aires Informa que "la ciudad de todos los porteños y la capital de todos los argentinos tiene que tener una agenda común a nivel nacional porque debe mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Capital Federal es la ciudad que más recibe en materia de subsidios por habitante. Es un error que no tenga una agenda en común en temas de seguridad, transporte, residuos, salud. Con Daniel Scioli eso no pasaría de ningún modo, la Provincia trabaja permanentemente de modo articulado con todos los sectores en pos del desarrollo del país”.

Asimismo, el funcionario provincial destacó que “en la provincia se realizó una distribución de recursos histórica en donde se transfirió a los municipios más del 420% de los recursos. Sin embargo, en la ciudad la decisión política del jefe porteño es lo opuesto: Ha puesto en cada comuna gerentes que frenan la cadena de distribución”.

Por su parte, Alejandro Rodríguez se sumó a las críticas y argumentó que "Tanto el Frente Renovador como el partido de Mauricio Macri (PRO) están especulando con la posibilidad de ser presidentes a cualquier costo. La diferencia principal con respecto a Daniel Scioli es la lealtad y el sentido de responsabilidad que tiene a frente a los argentinos”.

“Debemos seguir trabajando en esa dirección: es imprescindible mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad de Buenos Aires y salir a dar la pelea ante el oportunismo político que propone Massa. En el 2015 los argentinos nos merecemos que nos gobierne la persona más preparada para hacerlo. Sin dudas, sabemos que ese actor político es Daniel Scioli", concluyó.


COMENTARIOS