- Archivo
- 17.11.2014
Homenajes en todo el país en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito fue conmemorado por el Ministerio del Interior y Transporte con un acto en la Ciudad, con presencia de familiares de víctimas de accidentes de tránsito que pidieron darle impulso a la ley de Tolerancia Cero
Ayer se celebró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito con un acto en la esquina de avenida Independencia y Lima, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra la escultura "Brotes de una nueva conciencia vial". Mientras en simultáneo se inauguró una réplica en la ciudad de Ushuaia y en los próximos días descubrirán otras en Mendoza y Salta.
Del acto se hizo presente Ema Cibotti, la madre de Manuel, que fue atropellado en 2006 por un conductor ebrio, y aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de impulsar una ley de tolerancia cero de alcohol en las rutas argentinas.
Las esculturas representan a las víctimas de siniestros viales en los cuatro puntos cardinales del país, como "símbolo de la necesaria toma de conciencia a la hora de conducir", señaló la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de un comunicado.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito fue instaurado por Naciones Unidas y está dirigido a recordar a millones de personas que mueren, sufren heridas y discapacidades como consecuencia de incidentes viales evitables con el mero cumplimiento de las normas y el respeto por la vida.
Ayer se celebró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito con un acto en la esquina de avenida Independencia y Lima, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra la escultura "Brotes de una nueva conciencia vial". Mientras en simultáneo se inauguró una réplica en la ciudad de Ushuaia y en los próximos días descubrirán otras en Mendoza y Salta.
Del acto se hizo presente Ema Cibotti, la madre de Manuel, que fue atropellado en 2006 por un conductor ebrio, y aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de impulsar una ley de tolerancia cero de alcohol en las rutas argentinas.
Las esculturas representan a las víctimas de siniestros viales en los cuatro puntos cardinales del país, como "símbolo de la necesaria toma de conciencia a la hora de conducir", señaló la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de un comunicado.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito fue instaurado por Naciones Unidas y está dirigido a recordar a millones de personas que mueren, sufren heridas y discapacidades como consecuencia de incidentes viales evitables con el mero cumplimiento de las normas y el respeto por la vida.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS