- Archivo
- 14.11.2014
"Día 1": 5 videos de Tomás Maglione en Espacio CheLA
El joven artista Tomás Maglione, realizará su tercera exposición individual, “Día 1”, en el espacio CheLA, una vieja fábrica de amianto en el corazón de Parque Patricios. La muestra reúne cinco videos de una poética particular que transcurren en el marco de lo urbano y capturan situaciones brevísimas de la vida cotidiana y se podrá visitar hasta el 20 de diciembre
Maglione obtuvo el primer premio del concurso Curriculum Cero, con el que se ganó una muestra individual en la galería Ruth Benzacar, que tituló “Worldaso”; realizó el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella, y participó en el Laboratorio de Cine de esa casa de estudios.
La exposición es una gran oda al paisaje del asfalto y transcurre en una inmensa sala de esta antigua fábrica del sur de la ciudad de Buenos Aires -en Iguazú 451-, suerte de hangar de techos altísimos.
“A diferencia del cine, todos estos videos reviven algo en tiempo real, son una vivencia, no hay cortes a negro. Quería que tuvieran la duración exacta de la acción”, afirmó el artista que obtuvo una mención en el premio Lucio Fonatana 2013 y participó de la primera edición del ciclo Bellos Jueves, el en el Museo nacional de Bellas Artes, con una proyección de sus obras sobre las pinturas de El Greco.
“Quise hacer una muestra super etérea, en la que no hubiera objetos, que fuera pura luz, y que tratara la relación de las personas con esa luz en la ciudad. Por eso, en determinado momento de la exposición, todos los videos cortan al unísono, y durante 30 segundos, la sala se sumerge en una completa oscuridad y después vuelven a empezar”, detalló el artista.
La muestra fue gestionada por Móvil 1, una organización independiente, cuyo principal objetivo es que artistas jóvenes conciban y realicen un proyecto inédito. Además, la muestra coincide con el lanzamiento reciente de “Actividad de uso sobre la obra de Tomás Maglione”, una colección de libros impulsada por Pablo Accinelli y Leandro Tartaglia, dedicada a generar un archivo minucioso de artistas jóvenes, que intenta extraer y hacer visibles herramientas, sistemas, observaciones y conocimientos.
Maglione obtuvo el primer premio del concurso Curriculum Cero, con el que se ganó una muestra individual en la galería Ruth Benzacar, que tituló “Worldaso”; realizó el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella, y participó en el Laboratorio de Cine de esa casa de estudios.
La exposición es una gran oda al paisaje del asfalto y transcurre en una inmensa sala de esta antigua fábrica del sur de la ciudad de Buenos Aires -en Iguazú 451-, suerte de hangar de techos altísimos.
“A diferencia del cine, todos estos videos reviven algo en tiempo real, son una vivencia, no hay cortes a negro. Quería que tuvieran la duración exacta de la acción”, afirmó el artista que obtuvo una mención en el premio Lucio Fonatana 2013 y participó de la primera edición del ciclo Bellos Jueves, el en el Museo nacional de Bellas Artes, con una proyección de sus obras sobre las pinturas de El Greco.
“Quise hacer una muestra super etérea, en la que no hubiera objetos, que fuera pura luz, y que tratara la relación de las personas con esa luz en la ciudad. Por eso, en determinado momento de la exposición, todos los videos cortan al unísono, y durante 30 segundos, la sala se sumerge en una completa oscuridad y después vuelven a empezar”, detalló el artista.
La muestra fue gestionada por Móvil 1, una organización independiente, cuyo principal objetivo es que artistas jóvenes conciban y realicen un proyecto inédito. Además, la muestra coincide con el lanzamiento reciente de “Actividad de uso sobre la obra de Tomás Maglione”, una colección de libros impulsada por Pablo Accinelli y Leandro Tartaglia, dedicada a generar un archivo minucioso de artistas jóvenes, que intenta extraer y hacer visibles herramientas, sistemas, observaciones y conocimientos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS