- Archivo
- 14.11.2014
Se votará con boleta electrónica en la Ciudad
Tras la reglamentación de la reforma política aprobada el año pasado por la Legislatura, durante las próximas PASO, los porteños votaran a través del sistema de boleta única electrónica
El jefe de gobierno, Mauricio Macri firmó el decreto de reglamentación de la ley de reforma política aprobada el año pasado por la Legislatura que, entre otras cosas, establece la nueva modalidad de votación bajo el sistema de boleta única electrónica y reglamenta el sistema de primarias abiertas, simultáneas, obligatorias y abiertas (PASO) en la Ciudad.
Según explicaron desde el gobierno porteño, se trataría de un sistema similar al que se utiliza en Salta y Ushuaia y que se implementó en septiembre en la localidad cordobesa de Marcos Juárez.
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal explicó en declaraciones televisivas que “uno recibe una boleta impresa que tiene un código de barras con los que votó y lo pone en la urna. En el recuento, cada boleta con ese código, muestra en una pantalla lo que votó cada uno”.
De esta manera, se eliminará el cuarto oscuro y los ciudadanos votarán en computadoras dispuestas en una serie de biombos.
El jefe de gobierno, Mauricio Macri firmó el decreto de reglamentación de la ley de reforma política aprobada el año pasado por la Legislatura que, entre otras cosas, establece la nueva modalidad de votación bajo el sistema de boleta única electrónica y reglamenta el sistema de primarias abiertas, simultáneas, obligatorias y abiertas (PASO) en la Ciudad.
Según explicaron desde el gobierno porteño, se trataría de un sistema similar al que se utiliza en Salta y Ushuaia y que se implementó en septiembre en la localidad cordobesa de Marcos Juárez.
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal explicó en declaraciones televisivas que “uno recibe una boleta impresa que tiene un código de barras con los que votó y lo pone en la urna. En el recuento, cada boleta con ese código, muestra en una pantalla lo que votó cada uno”.
De esta manera, se eliminará el cuarto oscuro y los ciudadanos votarán en computadoras dispuestas en una serie de biombos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS