- Archivo
- 12.11.2014
Polémica por precaria silla de ruedas en el Argerich
Comenzó a circular a través de las redes sociales la imagen de una precaria silla de ruedas. Desde el Gobierno porteño aseguraron que las sillas fueron donadas por la ONG Cilsa, al tiempo que desde dicha organización desmienten que esas sean las sillas donadas
La imagen de una silla de plástico montada sobre la estructura de una tradicional silla de ruedas empezó a circular por las redes sociales y se viralizó rápidamente generando indignación en la gente por las deficientes condiciones del equipamiento.
Tras la polémica, el subsecretario de Planificación Sanitaria de la Ciudad, Néstor Pérez Baliño declaró que las sillas se usan “para trasladar a pacientes dentro de la guardia" y aclaró que para abastecer a las más de 400 camas tienen sillas de ruedas convencionales. "Hay alrededor de 30 sillas con distintos niveles de complejidad. Sólo seis son plásticas y fueron donadas por la ONG Cilsa".
Rápidamente la ONG Cilsa salió a desmentir dichas declaraciones y aseguró que las sillas de ruedas donadas por la organización no son las que aparecen en las fotografías. La presidenta de la organización, Silvia Carranza, aseguró en comunicación con Nueva Ciudad que “lo que se ve en la foto que empezó a circular no es la silla original”, y estimó que “se ve que es algo que les quedó y lo arreglaron como pudieron”, al tiempo que afirmó que ellos “no recomiendan usar ese tipo de sillas”, diseñadas únicamente para el traslado de pacientes.
La imagen de una silla de plástico montada sobre la estructura de una tradicional silla de ruedas empezó a circular por las redes sociales y se viralizó rápidamente generando indignación en la gente por las deficientes condiciones del equipamiento.
Tras la polémica, el subsecretario de Planificación Sanitaria de la Ciudad, Néstor Pérez Baliño declaró que las sillas se usan “para trasladar a pacientes dentro de la guardia" y aclaró que para abastecer a las más de 400 camas tienen sillas de ruedas convencionales. "Hay alrededor de 30 sillas con distintos niveles de complejidad. Sólo seis son plásticas y fueron donadas por la ONG Cilsa".
Rápidamente la ONG Cilsa salió a desmentir dichas declaraciones y aseguró que las sillas de ruedas donadas por la organización no son las que aparecen en las fotografías. La presidenta de la organización, Silvia Carranza, aseguró en comunicación con Nueva Ciudad que “lo que se ve en la foto que empezó a circular no es la silla original”, y estimó que “se ve que es algo que les quedó y lo arreglaron como pudieron”, al tiempo que afirmó que ellos “no recomiendan usar ese tipo de sillas”, diseñadas únicamente para el traslado de pacientes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS