Festejaron en la Legislatura el Día Nacional de los Afroargentinos

Se festejó en la Legislatura el Día Nacional de los Afroargentinos. Los festejos continuarán este fin de semana en el Túnel de los Artistas y en el Patio de los Lecheros

La Legislatura porteña festejó el Día Nacional de los Afroargentinos y de la cultura afro el último 8 de noviembre, con el objetivo de difundir las distintas expresiones artísticas y culturales de los pueblos africanos y los afro descendientes de países latinoamericanos y africanos. El acto tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Legislativo.

En el cierre del encuentro cultural Noviembre Afro, el Vicepresidente I de la Legislatura, Cristian Ritondo, afirmó que "las diversas muestras artísticas, charlas debate, exposiciones de arte y actividades académicas que pudimos disfrutar nos sirvieron como una experiencia muy enriquecedora, para entender hasta dónde puede llegar nuestra cultura americana".

El Encuentro Cultural Noviembre Afro, es un proyecto multifacético que tiene como punto principal recalcar la importancia de la cultura africana y su influencia directa en la historia de los países latinoamericanos y debatir temáticas vigentes direccionadas al aspecto, socio-económico, histórico, cultural y legal de la población negra y afro descendientes en estos países, siendo la Argentina el punto central de la organización.

Se realizaron diversas actividades, contando con representantes y embajadas de países latinoamericanos y africanos e instituciones afros. Y la propuesta se extenderá a las Comunas comenzando este viernes 14 en el "Túnel de los Artistas" -Av. Dellepiane Sur y Martiniano Leguizamón, en Villa Lugano- y concluirá el sábado 29, en el "Patio de los Lecheros" en la Comuna 6, Donato Álvarez y Bacacay junto a las vías del ferrocarril Sarmiento, en Caballito.

El evento fue organizado por la Subsecretaría de Comunas de la Legislatura, a cargo de Ester "Niti" Iglesias. También participaron el Secretario de Fortalecimiento e Intercambio Institucional, Pablo Garzonio; la Directora General de Cultura, Patricia Malanca y el Director General de Colectividades de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, Julio Croci. Se destacó la asistencia de la actriz y cantante Marikena Monti, entre otros.


COMENTARIOS