- Archivo
- 10.11.2014
El barrio de Villa General Mitre celebró 106 años
En la plaza de Pappo, el barrio de Villa General Mitre celebró 106 años.
El jueves pasado se llevaron a cabo los festejos pertenecientes al 106° aniversario del barrio de Villa General Mitre. El acto se realizó en la Plaza Roque Sáenz Peña, más conocida como la plaza de Pappo, Av. J.B. Justo al 4800.
Carlos Guzzini, presidente de la Junta Comunal 11 recibió a Alberto Pérez, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Villa General Mitre, instituciones barriales, medios de comunicación y a los alumnos abanderados de las escuelas: Instituto Cabrini, Fray Justo Santa María de Oro, Leopoldo Marechal, Comodoro Clodomiro Urtubey, Alfredo Palacios y el Jardín B, D.E. 12.
Acompañaron a Guzzini, las juntistas Alejandra Viviani y Graciela Valdéz y Arnaldo Miranda, presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Arnaldo Miranda Tumbarello se refirió al nacimiento del barrio “El 6 de noviembre de 1908 nace la Villa Gral. Mitre. Se crea la liga de fomento del barrio, que posteriormente pasaría a ser el Club Villa General Mitre. Al principio estaba formado por grandes quintas de verduras, alfalfares y hornos de ladrillos y su población estaba integrada por inmigrantes italianos y españoles. Existía una casona colonial perteneciente a la familia Dounone”.
Miranda detalló que “en 1910 visita el barrio la Infanta Isabel. Antiguamente, formó parte de Flores y de Santa Rita, otros la confunden con La Paternal. Se puede decir que entre los años 30 y 50, eligieron este barrio para instalarse gran cantidad de inmigrantes, que desembarcaron procedentes de todo el mundo convirtiéndolo en un barrio pujante”.
El jueves pasado se llevaron a cabo los festejos pertenecientes al 106° aniversario del barrio de Villa General Mitre. El acto se realizó en la Plaza Roque Sáenz Peña, más conocida como la plaza de Pappo, Av. J.B. Justo al 4800.
Carlos Guzzini, presidente de la Junta Comunal 11 recibió a Alberto Pérez, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Villa General Mitre, instituciones barriales, medios de comunicación y a los alumnos abanderados de las escuelas: Instituto Cabrini, Fray Justo Santa María de Oro, Leopoldo Marechal, Comodoro Clodomiro Urtubey, Alfredo Palacios y el Jardín B, D.E. 12.
Acompañaron a Guzzini, las juntistas Alejandra Viviani y Graciela Valdéz y Arnaldo Miranda, presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Arnaldo Miranda Tumbarello se refirió al nacimiento del barrio “El 6 de noviembre de 1908 nace la Villa Gral. Mitre. Se crea la liga de fomento del barrio, que posteriormente pasaría a ser el Club Villa General Mitre. Al principio estaba formado por grandes quintas de verduras, alfalfares y hornos de ladrillos y su población estaba integrada por inmigrantes italianos y españoles. Existía una casona colonial perteneciente a la familia Dounone”.
Miranda detalló que “en 1910 visita el barrio la Infanta Isabel. Antiguamente, formó parte de Flores y de Santa Rita, otros la confunden con La Paternal. Se puede decir que entre los años 30 y 50, eligieron este barrio para instalarse gran cantidad de inmigrantes, que desembarcaron procedentes de todo el mundo convirtiéndolo en un barrio pujante”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS