- Archivo
- 06.11.2014
Proponen concesión de 30 años para el nuevo Centro de Exposiciones
El Poder Ejecutivo quiere otorgarle la concesión más larga de la Ciudad y la obra a su cargo cuesta más de 250 millones de pesos.
El Gobierno porteño está construyendo un nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones en el barrio de Recoleta. La intención es brindar una concesión por 30 años del mismo. El presupuesto para este nuevo Centro se calculó hace un año y es de 253 millones de pesos, pero seguramente se deberá actualizar los costos y el precio final superara la cifra estipulada.
El viernes pasado, el Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto que busca licitar la concesión por el uso y explotación del predio por 30 años, lo que la convierte en la concesión más longeva que se haya otorgado en la Ciudad.
El gobierno porteño será el encargado de financiar la obra, pero desde el Poder Ejecutivo entienden que la gestión del espacio debe ser privada, ya que sería el “instrumento idóneo” para convertirlo en una plaza relevante para el llamado “turismo de reuniones”. Así indica el proyecto de ley, rubricado por Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Hernán Lombardi y Francisco Cabrera.
El nuevo Centro de Convenciones de la Ciudad comenzó a construirse en mayo pasado. Será bajo nivel y tendrá 18.000 m2, tres niveles y espacio para estacionamiento. Su sala principal podrá albergar hasta 5.000 personas. Otra característica será que el predio se conectará con una nueva estación de la línea H, próxima a inaugurarse. El diseño surgió de un concurso promovido entre la Sociedad Central de Arquitectos y el Ministerio de Desarrollo Urbano.
El proyecto de ley explica: “El Centro de Exposiciones y Convenciones -cuyo proceso constructivo se encuentra actualmente en plena ejecución- es un proyecto de la Ciudad por el cual se pretende potenciar sus ventajas competitivas como principal sede latinoamericana para reuniones y turismo de negocios, consolidándolo como el más importante centro de convenciones de la región”.
La tercerización de la gestión del edificio es justificada por las “inversiones” que el eventual concesionario deberá efectuar en concepto de “conservación, mantenimiento, readecuación de instalaciones y gastos de explotación en general” y a las “especiales características inherentes al funcionamiento del mercado de turismo de reuniones”, sin ofrecer mayores detalles.
El Gobierno porteño está construyendo un nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones en el barrio de Recoleta. La intención es brindar una concesión por 30 años del mismo. El presupuesto para este nuevo Centro se calculó hace un año y es de 253 millones de pesos, pero seguramente se deberá actualizar los costos y el precio final superara la cifra estipulada.
El viernes pasado, el Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto que busca licitar la concesión por el uso y explotación del predio por 30 años, lo que la convierte en la concesión más longeva que se haya otorgado en la Ciudad.
El gobierno porteño será el encargado de financiar la obra, pero desde el Poder Ejecutivo entienden que la gestión del espacio debe ser privada, ya que sería el “instrumento idóneo” para convertirlo en una plaza relevante para el llamado “turismo de reuniones”. Así indica el proyecto de ley, rubricado por Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Hernán Lombardi y Francisco Cabrera.
El nuevo Centro de Convenciones de la Ciudad comenzó a construirse en mayo pasado. Será bajo nivel y tendrá 18.000 m2, tres niveles y espacio para estacionamiento. Su sala principal podrá albergar hasta 5.000 personas. Otra característica será que el predio se conectará con una nueva estación de la línea H, próxima a inaugurarse. El diseño surgió de un concurso promovido entre la Sociedad Central de Arquitectos y el Ministerio de Desarrollo Urbano.
El proyecto de ley explica: “El Centro de Exposiciones y Convenciones -cuyo proceso constructivo se encuentra actualmente en plena ejecución- es un proyecto de la Ciudad por el cual se pretende potenciar sus ventajas competitivas como principal sede latinoamericana para reuniones y turismo de negocios, consolidándolo como el más importante centro de convenciones de la región”.
La tercerización de la gestión del edificio es justificada por las “inversiones” que el eventual concesionario deberá efectuar en concepto de “conservación, mantenimiento, readecuación de instalaciones y gastos de explotación en general” y a las “especiales características inherentes al funcionamiento del mercado de turismo de reuniones”, sin ofrecer mayores detalles.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS