Comienzan distintos festivales de cine

“Panorama del Este” presenta 12 películas inéditas en el BAMA, Diagonal Norte 1150; los Cinemark de Palermo, Beruti 3399, y Caballito, Av. La Plata 96, serán las sedes del 12º Festival de Cine Judío; arranca Colombiadoc en el Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875 y PROA Cine presenta “Un hechizo contra la oscuridad”.

El festival de cine de Europa Oriental y Central Panorama al Este, que se creó en Francia hace 10 años, se realizará por primera vez en Buenos Aires, en el BAMA Cine Arte, Diagonal Norte 1150, desde hoy jueves y hasta el domingo con la proyección de 12 películas.

Entre los films más importantes de la muestra aparecen “Círculos”, del serbio Srdan Golubovic; “Mi perro Killer”, de la joven directora checa Mila Fornay; “Walesa, la esperanza de un pueblo”, del mítico realizador polaco Adrzej Wajda; y el documental “Cinema Comunista”, de MilaTurajnic, viaje a la ilusión de la Yugoslavia de Tito.

Más información: www.alestedelplata.com.ar

Por 12º año se realizará el Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina (FICJA) que lidera Luis Gutmann. Este año, con los Cinemark de Palermo (del 6 al 12/11) y de Caballito (del 13 al 19) como sedes, se presentarán cinco films cuya temática gira en torno del Holocausto: “Berlín ‘36”, de Kaspar Heidelbach; “Niños prodigio”, de Markus Rosenmüller; “Mis recuerdos de Anna Frank”, de Mónica Zappelli y Alberto Negrin; “Los hombres libres”, de Ismael Ferroukhi y “La fuente de la vida”, de Milan Cieslar.

También se presentará la première mundial de “Con los pies en la tierra”, de la argentina Martha Wolff, que retoma el tema de la colonización judía en la provincia de Entre Ríos. Además, el FICJA contará con la visita del director polaco Adam Zucker, quien presentará su documental “El regreso”, sobre la cultura judía en Polonia antes de la Segunda Guerra Mundial.

Más información: www.ficja.com.ar

Colombiadoc es el festival de cine documental colombiano que se realiza con el apoyo del laboratorio de la UNTREF y la colaboración de la Embajada de Colombia en Argentina. La inauguración fue ayer miércoles con la proyección de “Mamá Chocó”, de Diana Kuellar, y las funciones restantes serán hoy jueves, el miércoles y jueves de la semana próxima en el Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875. Se proyectarán los films “16 memorias”, de Camilo Botero; y “Un tigre de papel”, de Luis Ospina, entre otros.

Más información en Facebook: Festival de cine documental colombiano.

ProaCine presentará “Un hechizo contra la oscuridad” (“A Spell to Ward off the Darkness”, 2013), de Ben Rivers y Ben Russell. Luego de pasar por importantes festivales de todo el mundo: Toronto, Locarno, Rotterdam, Punto de Vista y Mar del Plata, entre otros, el film será proyectado por única vez el domingo a las 18 hs, en el marco del ciclo curado por el programador internacional Richard Peña.

Siguiendo a un enigmático personaje central, interpretado por el músico y performer Robert AA Lowe, “Un hechizo contra la oscuridad” propone un viaje de contemplación e introspección en donde el tiempo cinematográfico se diluye con melancolía y lentitud en cuadros profundos y elocuentes. Partiendo de la convivencia en una comunidad neo-hippie en un rincón de Estonia, la película sigue al personaje hasta un solitario, aislado y salvaje paraje para luego finalizar su viaje con una intensa presentación en una banda de black metal en Oslo.

Más información: www.proa.org


COMENTARIOS