- Archivo
- 05.11.2014
Murió Alicia Oliveira, dirigente de derechos humanos
Supo ser jueza del fuero penal hasta que fue despedida por la última dictadura, luego fue Defensora del Pueblo porteño y directora de Derechos Humanos en la Cancillería durante el kirchnerismo.
Alicia Oliveira fue una dirigente destacada en el área de derechos humanos y amiga personal del Papa Francisco desde hace más de 40 años. Falleció esta mañana en compañía de sus tres hijos luego de luchar contra una dura enfermedad.
Oliveira fue la primera jueza del fuero penal nombrada en 1973. Aunque la dictadura a expulsó tras el golpe de Estado de marzo de 1976.
Mucho tiempo antes, por medio de un amigo en común conoció a Jorge Bergoglio con quien mantuvo una amistad que duró toda su vida. Juntos lucharon contra la dictadura de la época.
En ese sentido, la presidente Cristina Fernández de Kirchner la invitó a integrar la comitiva para viajar a Roma en su primer encuentro con el Papa. Y a ella se le adjudica la relación que se dio entre el Sumo Pontífice y el embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés.
Otro cargo importante que supo ocupar Oliveira fue de Defensora del Pueblo de la Ciudad. Luego, directora de Derechos Humanos en la Cancillería, durante la presidencia de Néstor Kirchner, cuando el ministro de Relaciones Exteriores era Rafael Bielsa.
Alicia Oliveira fue una dirigente destacada en el área de derechos humanos y amiga personal del Papa Francisco desde hace más de 40 años. Falleció esta mañana en compañía de sus tres hijos luego de luchar contra una dura enfermedad.
Oliveira fue la primera jueza del fuero penal nombrada en 1973. Aunque la dictadura a expulsó tras el golpe de Estado de marzo de 1976.
Mucho tiempo antes, por medio de un amigo en común conoció a Jorge Bergoglio con quien mantuvo una amistad que duró toda su vida. Juntos lucharon contra la dictadura de la época.
En ese sentido, la presidente Cristina Fernández de Kirchner la invitó a integrar la comitiva para viajar a Roma en su primer encuentro con el Papa. Y a ella se le adjudica la relación que se dio entre el Sumo Pontífice y el embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés.
Otro cargo importante que supo ocupar Oliveira fue de Defensora del Pueblo de la Ciudad. Luego, directora de Derechos Humanos en la Cancillería, durante la presidencia de Néstor Kirchner, cuando el ministro de Relaciones Exteriores era Rafael Bielsa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS