- Archivo
- 05.11.2014
Se cayó un pedazo de mampostería en el Teatro Colón
Un pedazo de yeso se desprendió del techo del Teatro Colón el viernes pasado antes de la función de la ópera Elektra. Se realizará un peritaje para saber por qué cayó el pedazo de mampostería
Un trozo de 15 centímetros de yesería ornamental se desprendió del techo del Teatro Colón. El pedazo de yeso estaba a unos 27 centímetros de alto y su desprendimiento generó una gran controversia. El hecho ocurrió el viernes pasado previo a la función de la ópera Elektra, según informaron a través del sitio web http://habituesdelteatrocolon.wordpress.com/
Afortunadamente no hubo que lamentar heridos y un equipo de Defensa Civil acudió rápidamente al recinto y determinó que a pesar del hecho, las condiciones “estaban dadas para continuar con las actividades”.
Como medida preventiva, y a pedido de los músicos se instaló una red de contención al lado del escenario, en los palcos más altos. El suceso, que fue denunciado por los trabajadores del Teatro emblema fue debatido ampliamente en foros y redes sociales.
Sin embargo, desde el teatro esperan que se hagan los peritajes para saber qué sucedió exactamente, por qué se desprendió el yeso de una parte de la moldura decorativa. “Tienen que trabajar los técnicos y los artesanos. Son en definitiva quienes van a dar una respuesta a lo que sucedió”, explicaron.
“Antes del 25 de noviembre va a estar solucionado”, prometieron desde el Colón. Ese día comienzan las funciones de Madame Butterfly y la puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini se vería ciertamente deslucida con la red verde yendo de lado a lado del techo y junto al magnífico telón diseñado por el artista plástico Guillermo Kuitca y la escenógrafa Julieta Ascar.
Un trozo de 15 centímetros de yesería ornamental se desprendió del techo del Teatro Colón. El pedazo de yeso estaba a unos 27 centímetros de alto y su desprendimiento generó una gran controversia. El hecho ocurrió el viernes pasado previo a la función de la ópera Elektra, según informaron a través del sitio web http://habituesdelteatrocolon.wordpress.com/
Afortunadamente no hubo que lamentar heridos y un equipo de Defensa Civil acudió rápidamente al recinto y determinó que a pesar del hecho, las condiciones “estaban dadas para continuar con las actividades”.
Como medida preventiva, y a pedido de los músicos se instaló una red de contención al lado del escenario, en los palcos más altos. El suceso, que fue denunciado por los trabajadores del Teatro emblema fue debatido ampliamente en foros y redes sociales.
Sin embargo, desde el teatro esperan que se hagan los peritajes para saber qué sucedió exactamente, por qué se desprendió el yeso de una parte de la moldura decorativa. “Tienen que trabajar los técnicos y los artesanos. Son en definitiva quienes van a dar una respuesta a lo que sucedió”, explicaron.
“Antes del 25 de noviembre va a estar solucionado”, prometieron desde el Colón. Ese día comienzan las funciones de Madame Butterfly y la puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini se vería ciertamente deslucida con la red verde yendo de lado a lado del techo y junto al magnífico telón diseñado por el artista plástico Guillermo Kuitca y la escenógrafa Julieta Ascar.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS