- Archivo
- 04.11.2014
María Rosa Prada (Comuna 13, PRO)
María Rosa Prada es miembro de la Junta Comunal 13 (Belgrano, Nuñez y Colegiales), por el PRO. Respondió nuestras 3 preguntas:
1- A casi tres años de su gestión en la Comuna, ¿en qué estado se encuentra el proceso de descentralización?
El cronograma de transferencias de competencias en este período de transición fueron el plan de poda y la ejecución del plan maestro de arbolado. Nombramiento de inspectores afectados a la Comuna, espacios verdes, padrinazgo de plazas. Cuerpo de guardianes de plaza. Mantenimiento por tamaño del espacio verde y control a las empresas. Veredas, poder de Policía. La posibilidad de intimación a los frentistas para el arreglo de veredas .Relevamiento, asignación y control de reparaciones de veredas.
A partir del decreto 353/14 las Comunas se vieron afectadas con un recorte presupuestario en materias de contratación bajo los regímenes de locación de obra y de los servicios y modalidad de asistencia técnica, pasajes ,viáticos para misiones oficiales adquisición de bienes de capital, expropiación, caja chica y fondo con cumplimiento el régimen de compras y contrataciones, eventos, subvenciones y subsidios a favor de terceros, servicios de telefonía móvil, creación de cargos y del régimen de la carrera gerencial.
Los motivos son la situación económica financiera y los niveles de recesión existentes en el país, por razones de prudencia fue necesario adoptar políticas que permitan el reordenamiento de las finanzas públicas siendo indispensable tomar medidas que establezcan restricción al gasto hasta la finalización del ejercicio
2- ¿Cuáles son los problemas de los barrios que componen su Comuna?
Los vecinos reclaman poda por razones de seguridad y despeje de luminarias, desrramado de arboles de gran altura que invaden los balcones y ventanas de los departamentos. Extracción de arboles viejos y secos donde se albergan insectos y roedores. Contenedores de basura por cuadra. Arreglos de veredas destruidas por los trabajos incompletos y mal realizados de los servicios como también roturas ocasionadas por las raíces de los arboles. Colocación de semáforos en lugares estratégicos donde la gran afluencia y velocidad de los vehículos ocasionaron accidentes. Luminarias y cámaras de seguridad.
3- ¿Cuales considera que hayan sido los logros de su gestión?
Cuando asumí tome el compromiso de realizar acciones que contribuyeran a mejorar la educación, área en la que por mi profesión tengo experiencia y que me fue asignada en la primera reunión de Junta Comunal.
En estos años durante el mes de marzo he organizado desayunos de trabajo con las supervisoras/es de los distritos N° 9 y 10 de los ciclos inicial y primaria en donde presenté planes de gobierno con políticas públicas a realizar. A partir del año 2012 comencé a relacionarme con el cuerpo educativo visitando las escuelas.
Reiteradas reuniones con el director de infraestructura escolar hicieron posible las gestiones en las problemáticas edilicias de algunas escuelas. Se hicieron donación de pintura a la escuela N° 17 del D.E N° 10.
Concurso de literatura en organización conjunta con la comisión del Banco Crediccop que se desarrolla en las escuelas primarias del D.E. N° 10. Reuniones con diferentes fundaciones y O.N.G, para su posterior presentación y gestiones con el Ministerio de Educación.
Organización y coordinación del Acto del Día de la Bandera en el Regimiento de Granaderos a Caballo, para la realización de la promesa al pabellón Patrio de alumnos de instituciones educativas de las Comunas N° 13, 2, 12, y 14.
En el año 2013 gestioné la organización de la exposición de las muestras de tecnología y arte con el equipo de la Supervisión Escolar de los distritos N° 9 y 10 de inicial, primaria y educación especial. El Gobierno de la Comuna dedicó el mes de septiembre a la educación otorgando las instalaciones del edificio de la Comuna.
Homenaje a la trayectoria docente. Exposición de trabajos de la escuela N° 23 en la sede comunal.
Entrevistas con el ingeniero Federico Domínguez responsable de la Dirección de Infraestructura, con la supervisora de primaria Mirta Rodríguez, equipo de conducción de la escuela N° 7 y miembros de la asociación cooperadora de dicha institución para conocer el proyecto de re funcionalización.
Se realizó el seguimiento de trámite pendiente a proveer de inmobiliario a distintas instituciones, con resultados exitosos para la escuela N° 10.
Muestra de alumnos en la Plaza Balcarce. Participación de alumnos de la escuela N° 13 en el recital Plaza Lima. Campañas solidarias en las escuelas N° 4, 10, 17 y 1. Entrega y donación de 740 litros de pintura a las escuelas N° 3,9,11,16,17,19,20,22,07,12,15. Se solicito mayor flexibilidad para obtener autorizaciones de uso del espacio público.
En el mes de diciembre del año 2013 gestione la posta digital para la tercera edad en la Fundación Feis ubicada en la calle Manuel Ugarte 3641 donde se dictan cursos gratuitos de informática.
Visita y verificación para el otorgamiento de subsidios a 70 viviendas inundadas por temporal ocurrido el 2 de abril del 2013.
Entrega de dos camiones de tierra para la Escuela N° 8 Húsares y Mendoza con orientación deportiva para rellenar el patio roto y destruido, donde los niños aprenden deportes.
Operativo por cortes eléctricos dando contención y ayuda a las Comunas con necesidades durante el mes de enero 2014.
En el año 2014 gestioné dos postas vacunatorias en la Escuela N° 7, Av. Cabildo 3615, se aplicaron vacunas para la gripe a los adultos mayores y hepatitis B sin franja etaria, el 6 de mayo se aplicaron para la gripe y la segunda dosis de hepatitis B.
Entrega de tarjetas con descuento para ver películas en las salas de los cines Multiplex para los alumnos y docentes de las escuelas públicas y privadas en todas las ramas de la enseñanza pertenecientes a la Comuna N° 13.
Dedicación del mes de septiembre a la Educación: Las instalaciones del edificio estuvieron al servicio de las escuelas y dedicadas a la exposición de las muestras, obras de arte, inventos y otras manifestaciones de los alumnos de las escuelas de los ciclos Inicial, Primaria y Educación Especial de los distritos N° 9 y 10.
Realización y Organización de los actos de apertura y clausura en el cual homenajee a los docentes por su trayectoria con la entrega de diplomas.
Cada año sigo trabajando, participando y asistiendo a las fiestas escolares, de los Patronos de las escuelas y la fiesta de Educación Física que se realizan en el Parque de los Niños.
Seguiré gestionando el año próximo y presentaré un plan de Gobierno con políticas públicas a realizar e incluir nuevos proyectos que se están desarrollando.
1- A casi tres años de su gestión en la Comuna, ¿en qué estado se encuentra el proceso de descentralización?
El cronograma de transferencias de competencias en este período de transición fueron el plan de poda y la ejecución del plan maestro de arbolado. Nombramiento de inspectores afectados a la Comuna, espacios verdes, padrinazgo de plazas. Cuerpo de guardianes de plaza. Mantenimiento por tamaño del espacio verde y control a las empresas. Veredas, poder de Policía. La posibilidad de intimación a los frentistas para el arreglo de veredas .Relevamiento, asignación y control de reparaciones de veredas.
A partir del decreto 353/14 las Comunas se vieron afectadas con un recorte presupuestario en materias de contratación bajo los regímenes de locación de obra y de los servicios y modalidad de asistencia técnica, pasajes ,viáticos para misiones oficiales adquisición de bienes de capital, expropiación, caja chica y fondo con cumplimiento el régimen de compras y contrataciones, eventos, subvenciones y subsidios a favor de terceros, servicios de telefonía móvil, creación de cargos y del régimen de la carrera gerencial.
Los motivos son la situación económica financiera y los niveles de recesión existentes en el país, por razones de prudencia fue necesario adoptar políticas que permitan el reordenamiento de las finanzas públicas siendo indispensable tomar medidas que establezcan restricción al gasto hasta la finalización del ejercicio
2- ¿Cuáles son los problemas de los barrios que componen su Comuna?
Los vecinos reclaman poda por razones de seguridad y despeje de luminarias, desrramado de arboles de gran altura que invaden los balcones y ventanas de los departamentos. Extracción de arboles viejos y secos donde se albergan insectos y roedores. Contenedores de basura por cuadra. Arreglos de veredas destruidas por los trabajos incompletos y mal realizados de los servicios como también roturas ocasionadas por las raíces de los arboles. Colocación de semáforos en lugares estratégicos donde la gran afluencia y velocidad de los vehículos ocasionaron accidentes. Luminarias y cámaras de seguridad.
3- ¿Cuales considera que hayan sido los logros de su gestión?
Cuando asumí tome el compromiso de realizar acciones que contribuyeran a mejorar la educación, área en la que por mi profesión tengo experiencia y que me fue asignada en la primera reunión de Junta Comunal.
En estos años durante el mes de marzo he organizado desayunos de trabajo con las supervisoras/es de los distritos N° 9 y 10 de los ciclos inicial y primaria en donde presenté planes de gobierno con políticas públicas a realizar. A partir del año 2012 comencé a relacionarme con el cuerpo educativo visitando las escuelas.
Reiteradas reuniones con el director de infraestructura escolar hicieron posible las gestiones en las problemáticas edilicias de algunas escuelas. Se hicieron donación de pintura a la escuela N° 17 del D.E N° 10.
Concurso de literatura en organización conjunta con la comisión del Banco Crediccop que se desarrolla en las escuelas primarias del D.E. N° 10. Reuniones con diferentes fundaciones y O.N.G, para su posterior presentación y gestiones con el Ministerio de Educación.
Organización y coordinación del Acto del Día de la Bandera en el Regimiento de Granaderos a Caballo, para la realización de la promesa al pabellón Patrio de alumnos de instituciones educativas de las Comunas N° 13, 2, 12, y 14.
En el año 2013 gestioné la organización de la exposición de las muestras de tecnología y arte con el equipo de la Supervisión Escolar de los distritos N° 9 y 10 de inicial, primaria y educación especial. El Gobierno de la Comuna dedicó el mes de septiembre a la educación otorgando las instalaciones del edificio de la Comuna.
Homenaje a la trayectoria docente. Exposición de trabajos de la escuela N° 23 en la sede comunal.
Entrevistas con el ingeniero Federico Domínguez responsable de la Dirección de Infraestructura, con la supervisora de primaria Mirta Rodríguez, equipo de conducción de la escuela N° 7 y miembros de la asociación cooperadora de dicha institución para conocer el proyecto de re funcionalización.
Se realizó el seguimiento de trámite pendiente a proveer de inmobiliario a distintas instituciones, con resultados exitosos para la escuela N° 10.
Muestra de alumnos en la Plaza Balcarce. Participación de alumnos de la escuela N° 13 en el recital Plaza Lima. Campañas solidarias en las escuelas N° 4, 10, 17 y 1. Entrega y donación de 740 litros de pintura a las escuelas N° 3,9,11,16,17,19,20,22,07,12,15. Se solicito mayor flexibilidad para obtener autorizaciones de uso del espacio público.
En el mes de diciembre del año 2013 gestione la posta digital para la tercera edad en la Fundación Feis ubicada en la calle Manuel Ugarte 3641 donde se dictan cursos gratuitos de informática.
Visita y verificación para el otorgamiento de subsidios a 70 viviendas inundadas por temporal ocurrido el 2 de abril del 2013.
Entrega de dos camiones de tierra para la Escuela N° 8 Húsares y Mendoza con orientación deportiva para rellenar el patio roto y destruido, donde los niños aprenden deportes.
Operativo por cortes eléctricos dando contención y ayuda a las Comunas con necesidades durante el mes de enero 2014.
En el año 2014 gestioné dos postas vacunatorias en la Escuela N° 7, Av. Cabildo 3615, se aplicaron vacunas para la gripe a los adultos mayores y hepatitis B sin franja etaria, el 6 de mayo se aplicaron para la gripe y la segunda dosis de hepatitis B.
Entrega de tarjetas con descuento para ver películas en las salas de los cines Multiplex para los alumnos y docentes de las escuelas públicas y privadas en todas las ramas de la enseñanza pertenecientes a la Comuna N° 13.
Dedicación del mes de septiembre a la Educación: Las instalaciones del edificio estuvieron al servicio de las escuelas y dedicadas a la exposición de las muestras, obras de arte, inventos y otras manifestaciones de los alumnos de las escuelas de los ciclos Inicial, Primaria y Educación Especial de los distritos N° 9 y 10.
Realización y Organización de los actos de apertura y clausura en el cual homenajee a los docentes por su trayectoria con la entrega de diplomas.
Cada año sigo trabajando, participando y asistiendo a las fiestas escolares, de los Patronos de las escuelas y la fiesta de Educación Física que se realizan en el Parque de los Niños.
Seguiré gestionando el año próximo y presentaré un plan de Gobierno con políticas públicas a realizar e incluir nuevos proyectos que se están desarrollando.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS