Gobierno nacional oficializó la aceptación de la renuncia de Zaffaroni

Este es fue el último paso para su salida de la Corte, el viernes pasado el magistrado le envió una carta a la Presidenta ratificando su decisión de renunciar. La mandataria aceptó la decisión por medio de un decreto esa resolución personal.

El decreto 2044 fue la herramienta del Poder Ejecutivo Nacional para formalizar la aceptación de la renuncia de Eugenio Raúl Zaffaroni a la Corte Suprema de Justicia a partir del próximo 31 de diciembre.

EL decreto publicado en el Boletín Oficial lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

El último viernes el magistrado le envió una carta a la Presidenta ratificando su decisión de dejar el máximo tribunal del país y, más tarde, la mandataria aceptó vía decreto la resolución. En el texto, la mandataria agradeció al juez los "valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo".

A partir del 31 de diciembre, la Corte contará con cuatro miembros. La ministra Elena Highton de Nolasco confirmó ayer que  "cuando entre en vigencia la renuncia de Zaffaroni, van a tener que nombrar a otro juez para completar los cinco" que indica la ley.

"Lo ideal sería que la Corte esté completa, porque si no podemos quedar empatados dos a dos”, advirtió la ministra del alto tribunal en una entrevista concedida al diario Página/12.


COMENTARIOS