El FpV encabeza la intención de voto a nivel nacional

De cara a las elecciones presidenciales del próximo año, el Frente para la Victoria encabeza la intención de voto a nivel nacional con casi el 30 por ciento de las adhesiones.

Según los estudios de tres consultoras publicados en los diarios de hoy, la imagen de Cristina Fernández de Kirchner supera el 40 por ciento de los encuestados aun año de las elecciones presidenciales. Y aunque el kirchnerismo no definió a su candidato encabeza la intención de voto en todo el país.

Poliarquía realizó una consulta telefónica, que fue publicada hoy por el diario La Nación, donde se llamó a 1.300 personas de 40 localidades del país. En la misma el FpV sumando las adhesiones a sus diferentes precandidaros alcanzarían el 31 por ciento de los votos. Luego lo sigue el Frente Renovador que lidera el diputado Sergio Massa con 22 por ciento y por último el PRO de Mauricio Macri con el 18 por ciento. 

Otro dato que arroja el estudio es que "la mitad de los votantes demanda un cambio moderado al próximo gobierno".

En ese sentido, los consultores Federico González y Cecilia Valladares realizaron una encuesta para el diario Perfil en la que coinciden en que el oficialismo nacional está a la cabeza con el 28,5 por ciento, seguido por el Frente Renovador con el 27,6 por ciento y luego el PRO con el 21,1 por ciento. 

Por su parte, el diario Crónica publicó hoy un relevamiento de la Consultora Aresco, sobre la intención de voto de 4.000 personas de todo el país, en la que refleja que el 47,5 por ciento de los encuestados tiene una imagen positiva de la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en función de que un 24,6 por ciento la consideró "muy buena" y un 21,6 por ciento la evaluó como "buena".

A la vez, Poliarquía, que también consultó sobre la aceptación popular de la imagen de la actual mandataria, recogió que la Presidenta mantiene una aprobación de un 40 por ciento, cifra que se eleva al 64 por ciento si se considera a quienes no tienen una valoración negativa de la Jefa de Estado.

Para Fabián Perechodnik, director de Poliarquía, "Cristina Fernández de Kirchner se constituye en el primer Jefe de Estado que transita su último año de mandato con tan marcado de aceptación", según informó el diario la Nación.

Los tres relevamientos indagaron también acerca de las preferencias de los consultados sobre los pre candidatos presidenciales de las diferentes fuerzas políticas.

Según el sondeo de Aresco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, encabeza las preferencias con un 26,1 por ciento de los votos, seguido por Mauricio Macri, de PRO, con el 24,4 por ciento, y en tercer lugar el diputado del Frente Renovador, Sergio Massa con el 22,9 por ciento.

Por su parte, el estudio de Poliarquía muestra también a Scioli por un estrecho margen delante de Massa, en todos los escenarios planteados con cuatro candidatos diferentes de UNEN, siempre con Macri en tercer lugar.

El sondeo que publica el diario Perfil, coloca al líder del Frente Renovador delante del gobernador bonaerense con algo más de tres puntos de diferencia, 29,9 por ciento contra 26,1 por ciento.


COMENTARIOS