- Archivo
- 23.10.2014
Trabajadores del programa Primera Infancia se movilizan contra el cierre de las salas
Familias y trabajadores convocan para hoy, jueves 23 de octubre desde las 10hs hasta las 17hs, una jornada de juegos en la puerta de Bolívar 191 para reclamar contra el vaciamiento de los espacios socioeducativos, exigir mayor presupuesto y terminar con la discriminación salarial para el cargo de la Jornada Extendida.
Los trabajadores del Programa Primera Infancia denunciaron a través de un comunicado el vaciamiento y falta de presupuesto en los espacios educativos donde realizan sus actividades. Con el apoyo de las familias, reclaman la disminución del presupuesto y la falta de responsabilidades por parte del Ministerio de Educación del Gobierno porteño.
La denuncia surge a partir de un convenio “inaceptable” presentado por Soledad Acuña, subsecretaria de Equidad Educativa de la Ciudad y Andrea Bruzos Bouchet, Gerente Operativa para las modalidades de Salas de juego y para los Jardines de Gestión Asociada. Dicho convenio, aseguran, se desliga de varias de sus responsabilidades, como la civil, los seguros y la infraestructura y es un modo de privatizar lo público porque “el Estado se desentiende de garantizar el derecho constitucional a la educación como bien social”.
Según informaron, durante la última semana, las autoridades del Gobierno porteño se reunieron con los referentes de los espacios para exigirles la firma de dicho convenio, bajo la amenaza que en caso que no lo hagan, los espacios serán cerrados.
“Como solución a la falta de vacantes para las niñas y los niños de 45 días a 4 años el gobierno de Mauricio Macri, en lugar de invertir en la construcción de jardines y sostener las propuestas que ya existen, pone en peligro muchas de las salas donde funciona el Programa Primera Infancia”, aseguraron a través del comunicado oficial.
Los trabajadores del Programa Primera Infancia denunciaron a través de un comunicado el vaciamiento y falta de presupuesto en los espacios educativos donde realizan sus actividades. Con el apoyo de las familias, reclaman la disminución del presupuesto y la falta de responsabilidades por parte del Ministerio de Educación del Gobierno porteño.
La denuncia surge a partir de un convenio “inaceptable” presentado por Soledad Acuña, subsecretaria de Equidad Educativa de la Ciudad y Andrea Bruzos Bouchet, Gerente Operativa para las modalidades de Salas de juego y para los Jardines de Gestión Asociada. Dicho convenio, aseguran, se desliga de varias de sus responsabilidades, como la civil, los seguros y la infraestructura y es un modo de privatizar lo público porque “el Estado se desentiende de garantizar el derecho constitucional a la educación como bien social”.
Según informaron, durante la última semana, las autoridades del Gobierno porteño se reunieron con los referentes de los espacios para exigirles la firma de dicho convenio, bajo la amenaza que en caso que no lo hagan, los espacios serán cerrados.
“Como solución a la falta de vacantes para las niñas y los niños de 45 días a 4 años el gobierno de Mauricio Macri, en lugar de invertir en la construcción de jardines y sostener las propuestas que ya existen, pone en peligro muchas de las salas donde funciona el Programa Primera Infancia”, aseguraron a través del comunicado oficial.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS