Macri cobrará impuestos a los 0km radicados fuera de la Ciudad



Los porteños que adquieran un auto fuera de Capital Federal deberán abonar el Impuesto a los Sellos, salvo que acrediten seis meses de domicilio en otra provincia


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció a través de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) anunció que cobrará el impuesto de Sellos a quienes compren un auto 0km en la Ciudad, pero lo radiquen en otra jurisdicción.

El impuesto que equivale al 3 por ciento del valor del auto tiene como objetivo evitar que los autos sean inscriptos en otras provincias, donde el impuesto es menor. Quedarán exceptuados aquellos que acrediten seis meses de residencia.

El impuesto alcanzará a quienes “realicen operaciones de compraventa de vehículos automotores 0km dentro del ámbito de la Ciudad aún cuando la inscripción inicial se realice en Registros Seccionales fuera de ella”. La AGIP determinó que se “deberá ingresar el Impuesto de Sellos dentro de los 15 (quince) días corridos” luego de la operación.

La resolución pone el foco sobre el Impuesto a los Sellos que el último año tuvo un fuerte aumento. El gobierno porteño incluyó en el presupuesto 2014 una modificación impositiva que aumentó el sellado de 1% a 3% del valor del 0 Km. El argumento principal de la suba fue que la medida respondía al traspaso del subte a la Ciudad, que se hizo en 2013.

En tanto, el Presupuesto 2015 también marca subas en el rubro automotriz. El proyecto que se comenzará a debatir en noviembre en la Legislatura porteña estima una suba promedio del 33 por ciento en el Impuesto a las Patentes. Aunque, en el 7,5% de los casos ?los vehículos más caros?, alcanzará al 50 por ciento. Para el 22,5% del parque automotor tendrá esto significará un alza de entre el 33% y el 49%, mientras que el 26% no sufrirá subas. El gobierno espera recaudar por ese concepto 3987 millones de pesos.


COMENTARIOS