- Archivo
- 17.10.2014
Desfile de la colectividad boliviana
El desfile avanzará por Av. 9 de Julio, a la altura de Av. de Mayo, hacia Av. Diagonal Norte, para desembocar en la Plaza de Mayo, mañana sábado desde las 13 hs.
Mañana sábado desde las 13 hs se realizará el tradicional desfile por la Integración Cultural Latinoamericana, que organizan desde 2011 el Ministerio de Cultura de la Nación, la Federación de Asociaciones Culturales y Folklóricas de Residentes Bolivianos en Argentina y la Embajada de Bolivia en el país, en el centro porteño.
Se trata de la celebración cultural más importante de la comunidad boliviana en la Argentina, en la que se rinde homenaje a la Virgen de Copacabana, patrona de la colectividad.
En la actividad, participarán 150 agrupaciones y más de 12.000 bailarines. Habrá morenadas, caporales, tinkus, tobas, diabladas y kullaguada. Las formaciones de las diferentes cofradías establecidas en la Ciudad y el Gran Buenos Aires darán el tono a esta fiesta popular con coreografías, trajes y sonidos típicos bolivianos.
El desfile avanzará por Av. 9 de Julio, a la altura de Av. de Mayo, hacia Av. Diagonal Norte, para desembocar en la Plaza de Mayo.
El encuentro se propone profundizar la integración cultural latinoamericana y estrechar los lazos históricos, familiares, sociales y culturales que unen a Bolivia y la Argentina.
Asistirán al desfila el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera y la ministra de Cultura, Teresa Parodi.
Mañana sábado desde las 13 hs se realizará el tradicional desfile por la Integración Cultural Latinoamericana, que organizan desde 2011 el Ministerio de Cultura de la Nación, la Federación de Asociaciones Culturales y Folklóricas de Residentes Bolivianos en Argentina y la Embajada de Bolivia en el país, en el centro porteño.
Se trata de la celebración cultural más importante de la comunidad boliviana en la Argentina, en la que se rinde homenaje a la Virgen de Copacabana, patrona de la colectividad.
En la actividad, participarán 150 agrupaciones y más de 12.000 bailarines. Habrá morenadas, caporales, tinkus, tobas, diabladas y kullaguada. Las formaciones de las diferentes cofradías establecidas en la Ciudad y el Gran Buenos Aires darán el tono a esta fiesta popular con coreografías, trajes y sonidos típicos bolivianos.
El desfile avanzará por Av. 9 de Julio, a la altura de Av. de Mayo, hacia Av. Diagonal Norte, para desembocar en la Plaza de Mayo.
El encuentro se propone profundizar la integración cultural latinoamericana y estrechar los lazos históricos, familiares, sociales y culturales que unen a Bolivia y la Argentina.
Asistirán al desfila el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera y la ministra de Cultura, Teresa Parodi.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS