¿Los carriles Metrobus son una solución para el caos de transito en la Ciudad?

Nueva Ciudad consultó a sus lectores si los carriles del Metrobus son una solución para el caos de tránsito en la Ciudad, en el marco de las distintas polémicas que se dieron en las últimas semanas.

Los lectores de Nueva Ciudad votaron durante los últimos siete días por si o no a la construcción de los carriles del Metrobus como solución a los conflictos de tránsito. La afirmativa a los carriles fue la ganadora con poco más del 55 por ciento. Mientras que el casi el 45 por ciento voto que no era una solución para el desorden vehicular.

En las últimas semanas se conocieron distintas polémicas relacionadas con el Metrobus. Una de ellas es la licitación para la construcción de un centro de transbordo en Pompeya. Esto implicará quitar dos estaciones, Pompeya y Sáenz, que  fueron construidas el año pasado con un costo de dos millones cada una, según la Auditoría porteña.

El legislador porteño por el Frente para la Victoria, Jorge Taiana, también tiene dudas sobre el Metrobus, por lo que presentó un pedido de informes al Ejecutivo de la Ciudad. La consulta es el presupuesto que destinará cada distrito para la construcción del carril exclusivo  para colectivos sobre las avenidas Cabildo de la Ciudad y Maipú, en el barrio bonaerense de Vicente López

Otro foco de conflicto es la construcción del Metrobus en la avenida Paseo Colon, en la cual se debería agrandar la calzada, derrumbando diferentes edificios y casas. Según el Gobierno porteño el Centro Educativo Isauro Arancibia, la Escuela Taller del Casco Histórico y el Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia (Caina) serán “reubicados en la misma manzana o en las linderas”.

Mientras que ya se libraron tres órdenes  de desalojo administrativo en edificios que deberían ser derribados. Dos serían para una gomería, en Paseo Colón y Humberto Primo. El tercero para el residencial “Marconetti”, donde viven unas 40 familias, que según autoridades metropolitanas lo ocupan ilegalmente. Además del derribo de edificios, los vecinos temen que los colectivos dejen de circular por el barrio, muchos ya fueron trasladados al Metrobus de la avenida 9 de Julio. Y los que aun circulan lo harían sólo por Paseo Colón.


COMENTARIOS