Últimos días de inscripción al ciclo lectivo 2015

El viernes 17 es el último día para inscribir a los chicos para ingresar a las escuelas públicas en el nivel inicial, primario, secundario y quienes cambien de escuela.

Hasta el viernes 17, se podrá inscribir a los chicos para ingresar a la escuela pública en el nivel inicial, 1° grado de nivel primario, 1° año de secundario y a niños que cambien de escuela. También se anotan los niveles de Adultos y Adolescentes; y Especial.

La prescripción se puede hacer por medio de la web, llamando al 147 o personalmente en las escuelas. Para ver como se realiza la inscripción online se puede ver el video tutorial publicado por el Ministerio de Educación porteño.



Este sistema está destinado a aquellos estudiantes que ingresan por primera vez a una escuela de la Ciudad, ya sea por provenir de otra jurisdicción, de una escuela privada y para aquellos que transiten el cambio de primaria a secundaria. Quienes cambian de escuela dentro de un mismo nivel educativo y que ya son alumnos de una escuela estatal el cambio se realiza directamente en el establecimiento.

En la preinscripción, el sistema sugerirá cinco opciones de colegios en función de los datos cargados. Quienes se inscriban podrán agregar tres opciones más y ordenarlas en función del responsable o del aspirante.

La segunda etapa de la inscripción es la validación de la información ingresada al sistema, el aspirante o responsable se entrevistará con el equipo de conducción y deberá presentar la documentación requerida. Esta etapa se realizará entre el 13 y 31 de Octubre.

El 29 de octubre será el sorteo público y el 25 de noviembre estarán disponibles los listados de asignación y las listas de espera en las escuelas.

Quienes no pudieron anotarse en el período ordinario, o sean aspirantes a ingresar de 2°a 7° del nivel primario, o de 2° a 5° o 6° año del nivel secundario y a nivel terciario la segunda preinscripción comenzará el 2 de diciembre. Además, continuará la preinscripción a educación especial y de adultos y adolescentes.


COMENTARIOS