Estaciones Saludables: realizan campaña por el Día Mundial de la Alimentación

Uno de los objetivos de las Estaciones Saludables es incentivar a la población a incorporar una alimentación saludable a su vida. Para eso, llevan a cabo tres acciones: charlas de educación alimentaria, videos saludables y la presencia en la Feria Masticar.

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación y las Estaciones Saludables del gobierno de la Ciudad realizan una campaña durante todo el mes, con el objetivo de incentivar a la población a incorporar una alimentación saludable a su vida. Para eso, llevan a cabo tres acciones:

Charlas de educación alimentaria: Las Estaciones Saludables fijas ofrecen, durante octubre, charlas de libre acceso a los vecinos de la Ciudad. Ahí, el equipo de nutricionistas intentará identificar las principales características que forman parte de una alimentación saludable, adaptada a la estación de primavera.

Videos Saludables: Nueva aplicación de Facebook/BA Saludable ofrece a los vecinos una variedad de recetas saludables y tips de alimentación. En esta última, los nutricionistas del equipo de las Estaciones Saludables comparten consejos nutricionales para implementar en tu vida.

Estaciones Saludables en Masticar: Las Estaciones Saludables estarán en la tercera edición de la Feria Masticar, que se realizará del 16 al 19 de octubre. Con el lema “Comer rico hace bien”, las Estaciones Saludables estarán presentes con su equipo de nutricionistas para brindar consejería en alimentación saludable y ofrecer los clásicos controles de salud: peso, talla y presión arterial. También habrá un sector del stand con juegos interactivos para estimular la realización de actividad física y el consumo de frutas y verduras.

¿Qué es una alimentación saludable?
Una alimentación “saludable” es aquella que aporta la energía y los nutrientes necesarios para cada etapa de la vida. Permite el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de un peso adecuado. Alimentarse bien ayuda a prevenir enfermedades como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, anemia y osteoporosis, entre otras.

¿De qué tratan las charlas?
Tiene como objetivo que la población:
- Identifique las características principales de la alimentación saludable.
- Reconozca herramientas para adoptar una alimentación saludable en primavera.

Horarios de las charlas

Rosedal: Jueves 16, domingo 26 y jueves 30 a las 16h.

Lago de Palermo: Jueves 16 a las 15, domingo 19 a las 15.30 y jueves 23 a las 11.30 y a las 15h.

Plaza Sudamericana: Viernes 17 a las 10.30, y martes 21 a las 13.30h.

Parque Indoamericano: Domingo 19 a las 12 y domingo 26 a las 16h.

Parque Chacabuco: Jueves 16 a las 10, viernes 17 a las 15.45, miércoles 22 a las 10.30 y a las 16h, sábado 25 a las 15h.

Parque Centenario: Jueves 16 a las 10.30 y a las 16, sábado 18 a las 12, domingo 19 a las 16.30, jueves 23 a las 10.30, domingo 26 a las 12 y a las 16.30h.

Plaza Rubén Darío: Sábado 18 a las 16.30, miércoles 22 a las 16, jueves 23 a las 16, sábado 25 a las 11.30, domingo 26 a las 16.30h.

Parque Patricios: Sábado 18 a las 12, martes 21 a las 10.30 y sábado 25 a las 12h.

Parque Saavedra: Viernes 17 a las 11, sábado 18 a las 16 y jueves 30 a las 16.30h.

Parque Avellaneda: Jueves 16 a las 16, sábado 18 a las 12, viernes 24 a las 10 y lunes 27 a las 15h.

Parque Los Andes: Sábado 18 a las 11:30, domingo 19 a las 16, lunes 20 a las 10.30, jueves 23 a las 16.30, domingo 26 a las 16 y lunes 27 a las 10.30.


COMENTARIOS