- Archivo
- 16.10.2014
Comenzó el juicio por la toma del Indoamericano
Hay dos acusados por instigar la toma del Parque Indoamericano en 2010 que dejó un saldo de tres muertos. El juicio se da en el marco de la reciente absolución de los policías de la Metropolitana y la Federal acusados en una primera instancia
Hoy comienza el Juicio por la toma del Parque Indoamericano de 2010 donde fallecieron tres personas. La Jueza Cristina Beatriz Lara, titular del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N °21, definió elevar a Juicio oral la causa judicial al que llegan acusados por instigar la toma, el presidente de la Junta Vecinal de la Villa 20, Diosnel Pérez y Luciano “Tano” Nardulli, miembro de la Corriente Clasista y Combativa.
Esta mañana, en la sede del juzgado 21 de Tacuarí 138 en la Ciudad de Buenos Aires, se acercaron personas de distintas organizaciones sociales pidiendo por la absolución de los dirigentes.
Diosnel Pérez dialogó con Nueva Ciudad y aseguró que “al Gobierno de la Ciudad no le interesa urbanizar las villas”. Denunció además que luego de la toma, de los 6 acusados, 4 fueron sobreseídos por sus afiliaciones políticas, pero ellos “que somos de organizaciones sociales y no respondemos a ningún gobierno, nos quedamos con esta causa”.
Además, Pérez contó que tanto él como Nardulli, fueron instados a firmar un acuerdo y se negaron. “Ellos querían que nos hagamos responsables de algo que no hicimos”, afirmó, y enfatizó: “Nosotros no vamos a firmar nada porque no fuimos responsables de la ocupación del Indoamericano y lo vamos a demostrar”.
El procedimiento judicial se realiza, además, luego de que la Justicia dejara en libertad por falta de méritos a los policías tanto de la Metropolitana como de la Federal, acusados en una primera instancia por las muertes de Rosmery Churapuña, Canabiri Álvarez y Bernardo Salgueiro.
Hoy comienza el Juicio por la toma del Parque Indoamericano de 2010 donde fallecieron tres personas. La Jueza Cristina Beatriz Lara, titular del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N °21, definió elevar a Juicio oral la causa judicial al que llegan acusados por instigar la toma, el presidente de la Junta Vecinal de la Villa 20, Diosnel Pérez y Luciano “Tano” Nardulli, miembro de la Corriente Clasista y Combativa.
Esta mañana, en la sede del juzgado 21 de Tacuarí 138 en la Ciudad de Buenos Aires, se acercaron personas de distintas organizaciones sociales pidiendo por la absolución de los dirigentes.
Diosnel Pérez dialogó con Nueva Ciudad y aseguró que “al Gobierno de la Ciudad no le interesa urbanizar las villas”. Denunció además que luego de la toma, de los 6 acusados, 4 fueron sobreseídos por sus afiliaciones políticas, pero ellos “que somos de organizaciones sociales y no respondemos a ningún gobierno, nos quedamos con esta causa”.
Además, Pérez contó que tanto él como Nardulli, fueron instados a firmar un acuerdo y se negaron. “Ellos querían que nos hagamos responsables de algo que no hicimos”, afirmó, y enfatizó: “Nosotros no vamos a firmar nada porque no fuimos responsables de la ocupación del Indoamericano y lo vamos a demostrar”.
El procedimiento judicial se realiza, además, luego de que la Justicia dejara en libertad por falta de méritos a los policías tanto de la Metropolitana como de la Federal, acusados en una primera instancia por las muertes de Rosmery Churapuña, Canabiri Álvarez y Bernardo Salgueiro.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS