Gobierno porteño redujo un 88% controles de tránsito

Las cifras oficiales del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño indican que en 2007 se hacían más de cuatro millones de multas, mientras que en 2013 se realizaron 539.739.

Pese a que en 2013 hubo, en la Ciudad, un muerto por accidentes viales cada cuatro días, el Gobierno porteño redujo drásticamente las infracciones del mismo año.

Los datos obtenidos del informe “Infracciones de tránsito Ciudad de Buenos Aires, Años 1995 – 2000 – 2005/2013”, realizado por la Dirección General Administrativa de Infracciones del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, muestra como descendió la cantidad de multas de tránsito labradas en la Ciudad.

Por ejemplo, las infracciones por violar la luz roja en 2007 se hicieron 318.620 y en 2013 sólo 9.530 multas. De la misma manera las multas por conducir sin cinturón de seguridad en 2007 fueron 422.363, mientras que el año pasado fueron 7.309.

Desde la asociación Luchemos por la Vida aseguraron que entre 2007 y 2013 las infracciones se redujeron un 88 por ciento en la Ciudad. Y resaltaron que según los cálculos “en 2013 se cometieron cada día, 476.000 infracciones por falta de uso del cinturón de seguridad, mientras que sólo se labró un promedio de 20 infracciones por día”.

Dentro de los recurso con los que cuenta la Ciudad, hay 1.150 inspectores de tránsito, aunque no todos trabajan en la calle y avenidas. Fuentes del Gobierno porteño en diálogo con Diario Z aseguraron que es obligatorio que las empresas de acarreo de vehículos, Dakota-STO y BRD-SEC, trabajen con un inspector en el camión y que aproximadamente hay 50 agentes por turno. Debido a que las empresas de acarreo trabajan en tres turnos por lo que hay 150 agentes de tránsito que solamente trabajan en esa tarea.

La otra cara de este informe es que la cantidad de víctimas del tránsito aumentó un 11,7 por ciento en relación al año 2012. En 2013 hubo 86 víctimas fatales, mientras que en 2012 hubo 77. Según la Policía Federal hubo el año pasado 10.124 siniestros viales, 27,7 por día.

Otro cambio que muestra el informe es el descenso de los controles de alcoholemia. En 2013 hubo 180.119 y en 2010 270.733. La legisladora porteña Cristina García, de Confianza Pública, presentó un proyecto que pide al Poder Ejecutivo porteño que informe sobre diferentes puntos donde se encuentran los controles de alcoholemia.

Según un informe de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte en 2013, que publico Clarín el 23 de mayo, se realizaron 180.119 controles, con 0,87 por ciento positivos, lo que da un promedio de 15.009 por mes. Mientras que en el primer cuatrimestre de este año se hicieron 81.464 con el 0,72 por ciento de positivos, un promedio mensual de 20.366.

De forma contradictoria, la Defensoría del Pueblo aseguró que los controles bajaron un 50 por ciento en 2012.


COMENTARIOS