- Archivo
- 14.10.2014
Murió Stella Maldonado, histórica dirigente de CTERA
La secretaria general de la CTERA falleció ayer a causa de un tumor cerebral. Sus restos serán velados hoy de 8 a 15 en la sede porteña del organismo en Chile 654
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Stella Maldonado, murió ayer a causa de un tumor cerebral, según informaron fuentes gremiales. La secretaria Adjunta, Sonia Alesso, quien la sucederá en la conducción del gremio, explicó que el velatorio será hoy, martes, de 8 a 15, en la sede porteña de CTERA de Chile 654, “para permitir que se acerquen los dirigentes del interior que no pudieron hacerlo por el fin de semana largo”.
Maldonado, de 65 años, era secretaria general de la entidad docente más importante del país desde hace una década, y estaba internada desde hacía más de una semana en grave estado. Fue operada tras la detección del tumor cerebral, y permaneció allí tras la remisión de la enfermedad, que sin embargo terminó ayer con su vida.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el docente Hugo Yasky, expresó su dolor a través de la red social Twitter: "Con profundo dolor me despido de la compañera y hermana de militancia Stella Maldonado", al igual que el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt), Esteban Paulón, quien escribió: "Me acabo de enterar del fallecimiento de Stella Maldonado, histórica dirigente de Ctera. Una pérdida enorme realmente".
El secretario de Prensa de CTERA, Alejandro Demichelis, dijo que “la pérdida de Stella es un golpe muy fuerte, era una militante de la vida, de la educación y los derechos humanos, y nos enseñó otra forma de hacer sindicalismo”.
En un homenaje en las redes sociales, CTERA publicó conceptos de Maldonado: “De algo estoy absolutamente segura y es que nos merecemos este nuevo tiempo que ayudamos a parir, y que vamos a seguir ayudando a crecer…. Gracias compañeras y compañeros…”.
Stella Maldonado formaba parte del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Se destacó, también, como militante de los derechos humanos, fue miembro del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y acompañó la lucha de las asociaciones Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y de la agrupación HIJOS.
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Stella Maldonado, murió ayer a causa de un tumor cerebral, según informaron fuentes gremiales. La secretaria Adjunta, Sonia Alesso, quien la sucederá en la conducción del gremio, explicó que el velatorio será hoy, martes, de 8 a 15, en la sede porteña de CTERA de Chile 654, “para permitir que se acerquen los dirigentes del interior que no pudieron hacerlo por el fin de semana largo”.
Maldonado, de 65 años, era secretaria general de la entidad docente más importante del país desde hace una década, y estaba internada desde hacía más de una semana en grave estado. Fue operada tras la detección del tumor cerebral, y permaneció allí tras la remisión de la enfermedad, que sin embargo terminó ayer con su vida.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el docente Hugo Yasky, expresó su dolor a través de la red social Twitter: "Con profundo dolor me despido de la compañera y hermana de militancia Stella Maldonado", al igual que el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt), Esteban Paulón, quien escribió: "Me acabo de enterar del fallecimiento de Stella Maldonado, histórica dirigente de Ctera. Una pérdida enorme realmente".
El secretario de Prensa de CTERA, Alejandro Demichelis, dijo que “la pérdida de Stella es un golpe muy fuerte, era una militante de la vida, de la educación y los derechos humanos, y nos enseñó otra forma de hacer sindicalismo”.
En un homenaje en las redes sociales, CTERA publicó conceptos de Maldonado: “De algo estoy absolutamente segura y es que nos merecemos este nuevo tiempo que ayudamos a parir, y que vamos a seguir ayudando a crecer…. Gracias compañeras y compañeros…”.
Stella Maldonado formaba parte del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Se destacó, también, como militante de los derechos humanos, fue miembro del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y acompañó la lucha de las asociaciones Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y de la agrupación HIJOS.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS