- Archivo
- 14.10.2014
Llega la segunda edición de Open House Bs As
Esta semana comienza la inscripción para el festival Open House Bs As que permitirá al público ingresar a edificios emblemáticos del patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires. Será durante el 25 y 26 de octubre
Llega una nueva edición del Festival 48H Open House Bs As, que en inglés significa “Casa Abierta”. Se trata del festival de arquitectura y urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires y propone al público general ingresar y recorrer de manera gratuita edificios seleccionados por su valor arquitectónico, patrimonial y cultural a los que habitualmente no se puede ingresar libremente.
El Festival que tuvo su primera edición en noviembre del año pasado, será esta vez durante el 25 y 26 de octubre de 2014. El concepto llegó a Latinoamérica desde Londres y se apoya en tres pilares fundamentales: voluntariado, patrocinio y participación. Previo a la visita de los edificios, los visitantes deberán inscribirse y podrán elegir como máximo 4 edificios por día, aunque también habrá otros que no requieren inscripción previa. El público podrá disfrutar además de las recorridas en bicicleta, el concurso fotográfico, Open Foto y los murales en vivo, Open Muro.
La inscripción estará disponible a partir de esta semana y los organizadores convocan al público a través del interrogante: “¿Nunca sentiste curiosidad por conocer la casa de otro?”. Entre los edificios que podrán visitarse estarán el Banco Hipotecario, la Biblioteca Nacional, la Casa Tamborini, la Galería y Mirador Güemes, el Palacio Barolo, el Hotel Savoy y muchos más.
Llega una nueva edición del Festival 48H Open House Bs As, que en inglés significa “Casa Abierta”. Se trata del festival de arquitectura y urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires y propone al público general ingresar y recorrer de manera gratuita edificios seleccionados por su valor arquitectónico, patrimonial y cultural a los que habitualmente no se puede ingresar libremente.
El Festival que tuvo su primera edición en noviembre del año pasado, será esta vez durante el 25 y 26 de octubre de 2014. El concepto llegó a Latinoamérica desde Londres y se apoya en tres pilares fundamentales: voluntariado, patrocinio y participación. Previo a la visita de los edificios, los visitantes deberán inscribirse y podrán elegir como máximo 4 edificios por día, aunque también habrá otros que no requieren inscripción previa. El público podrá disfrutar además de las recorridas en bicicleta, el concurso fotográfico, Open Foto y los murales en vivo, Open Muro.
La inscripción estará disponible a partir de esta semana y los organizadores convocan al público a través del interrogante: “¿Nunca sentiste curiosidad por conocer la casa de otro?”. Entre los edificios que podrán visitarse estarán el Banco Hipotecario, la Biblioteca Nacional, la Casa Tamborini, la Galería y Mirador Güemes, el Palacio Barolo, el Hotel Savoy y muchos más.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS