Acusaron de lavado a organizadores de toma del barrio Papa Francisco

En total diez personas y dos sociedades relacionadas entre sí fueron denunciadas penalmente por lavado de dinero.

El capital cuestionado respondería a la venta ilegal de parcelas del terreno tomado el 24 de febrero pasado. El principal acusado es un puntero vinculado a la villa 31 que perteneció al espacio del PRO y hoy está cerca de UNEN.

Antonio Marcelo Chacalay es ex referente barrial de la zona y ex empleado del Gobierno. Está indicado como incitador de la toma y comercializador de los lotes, que costaban entre ocho y 25 mil pesos.

Según informa en la página web del Ministerio Público Fiscal, en junio pasado se realizó una pesquisa preliminar, de allí se originó la denuncia que fue realizada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo del fiscal Carlos Gonella.

El empleo de Chancalay en la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y Comunitario dependiente del Ministerio de Desarrollo Social porteño, “le habría permitido acceder a información gubernamental de carácter sensible", según consta en la denuncia.

Las firmas Mach Construcciones SRL y la Cooperativa de Trabajo Cardenal Samoré Limitada, ambas vinculadas Chancalay, también están imputadas por lavado de dinero.

Por otro lado, la justicia también investigó la toma de los terrenos en el barrio Papa Francisco en lo penal, contravencional y de faltas porteñas. Lo que se pudo mostrar es una cuenta de la cooperativa en el Banco Ciudad en la cual se acreditaban fondos injustificados, lo que daría cuenta de que funciona como cuenta “puente”.

Los movimientos se vinculan con la sospecha de los fiscales porteños, quienes "tendrían elementos probatorios suficientes para vincular a Chancalay con la organización que fomentó la toma para luego comercializar los 'lotes' por cifras que iban de 8.000 a 25.000 pesos", destacó Gonella.

En el domicilio de Chancalay "se habrían encontrado boletos de compraventa correspondientes a los lotes dentro del asentamiento".

Esta denuncia se agrega a las ya presentadas en los fueros contravensional de la ciudad y criminal nacional por otros delito. En el primero Chancalay espera la sentencia de una causa por usurpación.

En el fuero criminal y correccional se encuentran las denuncias que realizaron los fiscales porteños por delitos que sucedieron dentro del predio como homicidios, abuso sexual, provación ilegal de la libertad, extorsión, estafas, estelionato (engaño en los contratos), tenencia y/o portación de armas de fuego supuestamente de uso civil, amenazas coactivas, asociación ilícita, apología del delito, malversación de caudales, atentado y resistencia a la autoridad, cohecho y tráfico de influencias y encubrimiento.

Desde el Ministerio Público porteño confirmaron que de la pesquisa surgieron presuntas infracciones a la ley de drogas, por la cual se tramita en el fuero federal porteño una causa que investiga el tráfico de estupefacientes.


COMENTARIOS