- Archivo
- 10.10.2014
En medio de diferencias internas, el FAU sigue presentando propuestas
El FAU presentó una nueva propuesta de transparencia pública, en un acto atravesado por las diferencias internas en lo que respescta a una posible alianza con el Pro o el Massismo.
El Frente Amplio Unen (FAU) presentó ayer su propuesta en materia de transparencia pública. De los cinco presidenciables del partido se presentaron cuatro; la líder de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), Elisa Carrió estuvo ausente una vez más (la semana pasada tuvo la misma conducta en la presentación de la propuesta económica).
El acto desarrollado en el Palacio Rodriguez del centro de la Ciudad contó con la participación de los candidatos a la Casa Rosada, Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur), Hermes Binner (Partido Socialista), y los radicales Julio Cobos y Ernesto Sanz.
El acto estuvo atravesado por las diferencias internas y el posible acuerdo electoral con el Pro y el Massismo para el 2015 y en medio de la polémica generada por la foto que se tomaron juntos el presidenciable del Frente Renovador, Sergio Massa y el radical Gerardo Morales.
"No podemos tomar decisiones que pueden confundir no solo al espacio, sino también a la ciudadanía", afirmó Cobos en relación al encuentro Massa-Morales y agregó que con su correligionario mantiene un "enfrentamiento" que "va mas allá de la cuestión política. Es algo personal".
Al escenario actual de diferencias a la hora de confirmar una alianza con el Pro en 2015 se sumaron ahora los acuerdos provinciales entre el radicalismo y el massismo.
Por su parte, el socialista Binner ratificó su rechazo a una posible alianza con el Pro o el massismo y llamó a consolidar al frente con su composición actual y a conformar una "propuesta seria y creíble para que la gente sepa qué queremos hacer".El radical Sanz, por su parte, justificó a Morales (uno de sus principales aliados en la interna radical) en su objetivo de "construir fortaleza" para terminar en el 2015 con los "sistemas feudales" en las provincias.
Del encuentro, titulado "Para la Argentina que Queremos", participaron Margarita Stolbizer (Gen), Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI), Manuel Garrido, Ricardo Gil Lavedra y Leandro Despouy (UCR), además de referentes de organizaciones civiles, como Cippec, Directorio Legislativo y Poder Ciudadano. El próximo encuentro temático del FAU tendrá una nueva edición el 30 de octubre, con la presentación de su propuesta en materia de seguridad.
El Frente Amplio Unen (FAU) presentó ayer su propuesta en materia de transparencia pública. De los cinco presidenciables del partido se presentaron cuatro; la líder de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), Elisa Carrió estuvo ausente una vez más (la semana pasada tuvo la misma conducta en la presentación de la propuesta económica).
El acto desarrollado en el Palacio Rodriguez del centro de la Ciudad contó con la participación de los candidatos a la Casa Rosada, Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur), Hermes Binner (Partido Socialista), y los radicales Julio Cobos y Ernesto Sanz.
El acto estuvo atravesado por las diferencias internas y el posible acuerdo electoral con el Pro y el Massismo para el 2015 y en medio de la polémica generada por la foto que se tomaron juntos el presidenciable del Frente Renovador, Sergio Massa y el radical Gerardo Morales.
"No podemos tomar decisiones que pueden confundir no solo al espacio, sino también a la ciudadanía", afirmó Cobos en relación al encuentro Massa-Morales y agregó que con su correligionario mantiene un "enfrentamiento" que "va mas allá de la cuestión política. Es algo personal".
Al escenario actual de diferencias a la hora de confirmar una alianza con el Pro en 2015 se sumaron ahora los acuerdos provinciales entre el radicalismo y el massismo.
Por su parte, el socialista Binner ratificó su rechazo a una posible alianza con el Pro o el massismo y llamó a consolidar al frente con su composición actual y a conformar una "propuesta seria y creíble para que la gente sepa qué queremos hacer".El radical Sanz, por su parte, justificó a Morales (uno de sus principales aliados en la interna radical) en su objetivo de "construir fortaleza" para terminar en el 2015 con los "sistemas feudales" en las provincias.
Del encuentro, titulado "Para la Argentina que Queremos", participaron Margarita Stolbizer (Gen), Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI), Manuel Garrido, Ricardo Gil Lavedra y Leandro Despouy (UCR), además de referentes de organizaciones civiles, como Cippec, Directorio Legislativo y Poder Ciudadano. El próximo encuentro temático del FAU tendrá una nueva edición el 30 de octubre, con la presentación de su propuesta en materia de seguridad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS