- Archivo
- 09.10.2014
Suspenden peaje extra para camiones
Fue decisión del Gobierno porteño suspenderlo debido a que aún no se resolvió el amparo que impide que se aplique la medida similar que el gobierno nacional había implementado.
A partir de mañana, los chóferes de camiones no deberán abonar un peaje extra de 185 pesos para circular en las horas pico en las autopistas porteñas. Hasta que la Justicia resuelva el amparo que impide la aplicación del cargo similar que había implementado el Gobierno nacional en los accesos a Capital, el gobierno porteño suspendió la medida similar que aplicaría en las autopistas porteñas. Lo que sucedió fue que para eludir las tarifas por la hora pico, los camioneros esperaban que pase la hora pico antes de los peajes lo que ocasionaba un problema en el tránsito.
La medida "Hora pico sin camiones" la implementó el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, con los objetivos de agilizar la circulación de autos particulares en los horarios de ida o regreso del trabajo y disminuir los siniestros viales. Comenzó el 1° de febrero, en las autopistas Panamericana, Riccheri y Acceso Oeste, los camioneros que se dirigían a Capital debían pagar un extra de 185 pesos de lunes a viernes de 7 a 10 y los domingos de 17 a 20. Mientras, los que iban a Provincia debían abonarlo de lunes a viernes de 17 a 20. El cargo se sumaba al valor habitual del peaje para camiones.
Luego, el Gobierno porteño se adhirió a la medida y comenzó a cobrar el cargo en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia. Y el bonaerense lo implementó en la autopista Buenos Aires-La Plata. Durante el tiempo en que las tres jurisdicciones lo aplicaban, según el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, la circulación de camiones en las autopistas en las horas pico bajó un 70%.
A mediados de marzo, un juez federal dio lugar a un recurso de amparo presentado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas y frenó el cobro del extra. La justicia porteña no hizo lugar al pedido por lo que en la Ciudad siguió aplicandose el cargo.
Hasta ayer que el Boletín Oficial de la Ciudad suspendió el cobro del adicional hasta que la se defina la situación judicial en las otras jurisdicciones. Con la firma del ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, se respondió un pedido de AUSA, la empresa que gestiona las autopistas porteñas, que argumentaba que las filas de camiones "implican riesgo vial y generan demoras en el tránsito".
La medida del Gobierno porteño define: “La consecuencia de ello es que, por un lado, un creciente grupo de camiones, que accede a la Ciudad circulando desde el Acceso Oeste y desde la Autopista Riccheri, se detiene en las zonas aledañas a los peajes Avellaneda y Dellepiane, a la espera de que finalice el horario en que se cobra el cargo de 185 pesos”.
En AUSA afirman que desde que el adicional sólo se cobra en Capital, la circulación de camiones en las autopistas porteñas durante las horas pico aumentó. Cuando se lo cobraba en todas las jurisdicciones, la merma era del 70% y hoy es de entre un 40% y un 50%.
A partir de mañana, los chóferes de camiones no deberán abonar un peaje extra de 185 pesos para circular en las horas pico en las autopistas porteñas. Hasta que la Justicia resuelva el amparo que impide la aplicación del cargo similar que había implementado el Gobierno nacional en los accesos a Capital, el gobierno porteño suspendió la medida similar que aplicaría en las autopistas porteñas. Lo que sucedió fue que para eludir las tarifas por la hora pico, los camioneros esperaban que pase la hora pico antes de los peajes lo que ocasionaba un problema en el tránsito.
La medida "Hora pico sin camiones" la implementó el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, con los objetivos de agilizar la circulación de autos particulares en los horarios de ida o regreso del trabajo y disminuir los siniestros viales. Comenzó el 1° de febrero, en las autopistas Panamericana, Riccheri y Acceso Oeste, los camioneros que se dirigían a Capital debían pagar un extra de 185 pesos de lunes a viernes de 7 a 10 y los domingos de 17 a 20. Mientras, los que iban a Provincia debían abonarlo de lunes a viernes de 17 a 20. El cargo se sumaba al valor habitual del peaje para camiones.
Luego, el Gobierno porteño se adhirió a la medida y comenzó a cobrar el cargo en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia. Y el bonaerense lo implementó en la autopista Buenos Aires-La Plata. Durante el tiempo en que las tres jurisdicciones lo aplicaban, según el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, la circulación de camiones en las autopistas en las horas pico bajó un 70%.
A mediados de marzo, un juez federal dio lugar a un recurso de amparo presentado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas y frenó el cobro del extra. La justicia porteña no hizo lugar al pedido por lo que en la Ciudad siguió aplicandose el cargo.
Hasta ayer que el Boletín Oficial de la Ciudad suspendió el cobro del adicional hasta que la se defina la situación judicial en las otras jurisdicciones. Con la firma del ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, se respondió un pedido de AUSA, la empresa que gestiona las autopistas porteñas, que argumentaba que las filas de camiones "implican riesgo vial y generan demoras en el tránsito".
La medida del Gobierno porteño define: “La consecuencia de ello es que, por un lado, un creciente grupo de camiones, que accede a la Ciudad circulando desde el Acceso Oeste y desde la Autopista Riccheri, se detiene en las zonas aledañas a los peajes Avellaneda y Dellepiane, a la espera de que finalice el horario en que se cobra el cargo de 185 pesos”.
En AUSA afirman que desde que el adicional sólo se cobra en Capital, la circulación de camiones en las autopistas porteñas durante las horas pico aumentó. Cuando se lo cobraba en todas las jurisdicciones, la merma era del 70% y hoy es de entre un 40% y un 50%.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS