Muestra de fotos de mujeres con cáncer de mama

Las protagonistas de esta muestra fotográfica y un calendario del 2015 son mujeres que sufren cáncer de mama y buscan concientizar sobre las necesidades particulares de las pacientes que llevan años transitando la enfermedad.

La exposición "Mama mía! me tocó a mí..." se realiza por iniciativa del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA), la Fundación de Atención Comunitaria Integral del Paciente Oncológico (ACIAPO) y la Asociación Civil por los Derechos de las personas con cáncer (SOSTEN).

Cecilia Rogow, protagonista del mes de junio, en diálogo con Télam definió: "Fue un mimo para el alma la sesión de fotos; poder compartir con otras personas que pasan por una situación igual o similar, mostrando que podemos tener calidad de vida, que la vida es maravillosa".

Si bien Irene Marcet, presidenta de MACMA, reconoció que tuvo miedo de exponerlas y que "fuera muy desgastante tantas horas de maquillaje y fotografía, ellas lo disfrutaron y se sintieron mimadas".

Las mujeres que conviven con cáncer avanzado se sienten incomprendidas, solicitan tener más información sobre la patología, disponer de más tiempo para conversar con sus médicos, contar con mayor apoyo de sus familiares y tener más espacios de recreación, según una encuesta realizada a 1.300 pacientes de distintos lugares del mundo.

Además manifestaron cómo impacta positivamente en ellas acercarse a una asociación de pacientes en busca de contención, con la posibilidad de intercambiar experiencias con mujeres que están pasando por la misma situación.

"El encuentro entre nosotras es fundamental, porque nos damos fuerza, compartimos, nos acompañamos", fundamentó Rogow, quien hace dos años que vive con cáncer y es voluntaria en los grupos de mujeres de ACIAPO.

Esta ONG es presidida por Marta Artigas, quien destacó que la muestra de fotos se hizo para "brindar un mensaje a la sociedad de que el cáncer no es un estigma de muerte sino que se puede vivir, quizá de una manera diferente pero con calidad de vida”.

El mes de agosto lleva en su portada la foto de Dora Saa que contó a Télam, mientras esperaba a su cirujano plástico para "recuperar mis tetas" luego de su doble mastectomía, que se sintió "divina" haciendo la producción y "una princesa por un día, que brinda un mensaje a otras mujeres, como las que nos reunimos en los grupos de MACMA".

"Ellas merecían una jornada diferente mostrando toda su potencialidad como mujeres, así como su seguridad y su confianza”, destacó en tanto Aurora Vilas, titular de SOSTEN, quien recordó que muchas mujeres deben tomar dos transportes para poder llegar a los lugares de tratamiento.

La presidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, Florencia Perazzo valoró que Argentina, en relación con el resto de América Latina, tiene una situación "de privilegio, dado que existe un Programa Médico Obligatorio que exige que tanto las prepagas como las obras sociales entreguen la medicación sin cargo; esto sucede a nivel público también a través de los bancos de drogas”.

Para Sebastián Israelit, ganador de tres premios Gourmand Awards, fotógrafo de la muestra y cuya mamá falleció debido al cáncer, la experiencia de retratar a estas 12 mujeres "fue única e invalorable".

Las modelos, por orden de aparición según el mes del calendario, son Leonor Coronel, Mariela Reyes, Gladys Monzón, Ana María Sotelo, Ethel Tonelo, Cecilia Rogow, Myriam Morganti, Dora Saa, María Yolanda Acosta, Alicia Damonte, Laura Palermo y Alicia Maciel.

El cáncer de mama "es la primera causa de muerte por tumores en mujeres que cada año en la Argentina produce 5.400 fallecimientos y se presentan 18.000 nuevos casos", señaló la médica Perazzo, quien bregó para que "mejore el sistema de acceso a la medicación, en cuanto a tiempos y constancia en las entregas".

La muestra fotográfica se presentó ayer en el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) como parte de los eventos del Mes del Cáncer de Mama, que se conmemora durante octubre en todo el mundo y luego se expondrá en el Senado nacional y en la Legislatura porteña.


COMENTARIOS