- Archivo
- 09.10.2014
Se podría votar hasta seis veces en 2015
Si Mauricio Macri decide separar las elecciones nacionales y las locales del próximo año, los ciudadanos porteños podrían llegar a votar hasta seis veces.
Luego de que se reglamente las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con una demora de 10 meses, aún no se confirmó el calendario electoral. Esto se debe a las diferentes internas políticas y a las dudas técnicas que trae la aplicación de la Boleta Única, propuesta por el PRO.
El jefe de Gobierno porteño debe decidir si las elecciones nacionales y locales se realizarán juntas o por separado. Algunos indican que Macri se inclinaría por la unificación por dos motivos de peso. El primero es el costo de realizar dos elecciones, se calculan 500 millones de pesos. Y el segundo, es que de hacerse por separado, los porteños deberían concurrir a las urnas en seis oportunidades: Las PASO, primera y segunda vuelta en la Ciudad, y la misma dinámica para las nacionales.
Desde el interior del PRO, el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta apoya la unificación lo que le permitiría aprovechar el arrastre de los votos que pueda obtener la candidatura presidencial de Mauricio Macri. Por otro lado, Gabriela Michetti prefiere que las elecciones se hagan por separado.
Otro tema a discutir es la aplicación de la Boleta Única propuesta por el macrismo. La unificación de las lelecciones hace inaplicable el nuevo sistema. No hay impedimentos legales explícitos, pero la ley de simultaneidad de elecciones recomienda que se utilice el mismo sistema en todo el país.
En ese sentido, fuentes del PRO en diálogo con Diario Z, explicaron que de unificarse las elecciones “sería muy problemático contar con dos sistemas de votación diferentes, dos urnas, dos autoridades de mesa: se retrasaría la votación y el recuento de votos”. Y agregaron: “Sería más lógico que apliquen la Boleta Única con elecciones desdobladas”.
Según publico ámbito.com, Cristian Ritondo, titular de la Legislatura y pre candidadato a la jefatura porteña, está en desacuerdo con la unificación. Quienes promulgan la autonomía del distrito no están de acuerdo con realizar una elección en una fecha en la que el postulante a la presidencia arrastre a las demás categorías.
El PRO está a la espera, si las elecciones se realizan juntas entre agosto y octubre de 2015, como indica el cronograma nacional, deberían cambiar la ley que impide la unificación. Desde el Gobierno porteño creen si la Constitución dice que el jefe de Gobierno convoca a los comicios, también pone la fecha y la ley en cuestión sería inválida.
"Sin embargo, queremos hacer la ley", indican desde el PRO para aludir al riesgo político que sería la convocatoria sin consulta a la Legislatura. Es por eso desde ese espacio político se ocupan de sondear a la oposición para evaluar si llegan a los dos tercios de votos a favor que necesitan. En esta iniciativa, el kirchnerismo sería un aliado.
El proyecto en la Legislatura sería presentado por algún diputado del bloque que conduce Carmen Polledo, quien propondría se suspenda por esta fecha el impedimento de realizar las elecciones locales juntamente con las nacionales. La excusa sería la cantidad de veces que deberán votar los porteños. La situación electoral se resolverá a fin de este año en la Legislatura.
Luego de que se reglamente las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con una demora de 10 meses, aún no se confirmó el calendario electoral. Esto se debe a las diferentes internas políticas y a las dudas técnicas que trae la aplicación de la Boleta Única, propuesta por el PRO.
El jefe de Gobierno porteño debe decidir si las elecciones nacionales y locales se realizarán juntas o por separado. Algunos indican que Macri se inclinaría por la unificación por dos motivos de peso. El primero es el costo de realizar dos elecciones, se calculan 500 millones de pesos. Y el segundo, es que de hacerse por separado, los porteños deberían concurrir a las urnas en seis oportunidades: Las PASO, primera y segunda vuelta en la Ciudad, y la misma dinámica para las nacionales.
Desde el interior del PRO, el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta apoya la unificación lo que le permitiría aprovechar el arrastre de los votos que pueda obtener la candidatura presidencial de Mauricio Macri. Por otro lado, Gabriela Michetti prefiere que las elecciones se hagan por separado.
Otro tema a discutir es la aplicación de la Boleta Única propuesta por el macrismo. La unificación de las lelecciones hace inaplicable el nuevo sistema. No hay impedimentos legales explícitos, pero la ley de simultaneidad de elecciones recomienda que se utilice el mismo sistema en todo el país.
En ese sentido, fuentes del PRO en diálogo con Diario Z, explicaron que de unificarse las elecciones “sería muy problemático contar con dos sistemas de votación diferentes, dos urnas, dos autoridades de mesa: se retrasaría la votación y el recuento de votos”. Y agregaron: “Sería más lógico que apliquen la Boleta Única con elecciones desdobladas”.
Según publico ámbito.com, Cristian Ritondo, titular de la Legislatura y pre candidadato a la jefatura porteña, está en desacuerdo con la unificación. Quienes promulgan la autonomía del distrito no están de acuerdo con realizar una elección en una fecha en la que el postulante a la presidencia arrastre a las demás categorías.
El PRO está a la espera, si las elecciones se realizan juntas entre agosto y octubre de 2015, como indica el cronograma nacional, deberían cambiar la ley que impide la unificación. Desde el Gobierno porteño creen si la Constitución dice que el jefe de Gobierno convoca a los comicios, también pone la fecha y la ley en cuestión sería inválida.
"Sin embargo, queremos hacer la ley", indican desde el PRO para aludir al riesgo político que sería la convocatoria sin consulta a la Legislatura. Es por eso desde ese espacio político se ocupan de sondear a la oposición para evaluar si llegan a los dos tercios de votos a favor que necesitan. En esta iniciativa, el kirchnerismo sería un aliado.
El proyecto en la Legislatura sería presentado por algún diputado del bloque que conduce Carmen Polledo, quien propondría se suspenda por esta fecha el impedimento de realizar las elecciones locales juntamente con las nacionales. La excusa sería la cantidad de veces que deberán votar los porteños. La situación electoral se resolverá a fin de este año en la Legislatura.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS