Diferencias en Buenos Aires en torno al inicio del ciclo lectivo 2015

A casi seis meses de comenzar el ciclo lectivo 2015, la Provincia y la Ciudad discuten sobre la fecha de inicio del ciclo lectivo: Ciudad quiere que sea en febrero, mientras Provincia apuesta a marzo

Como todos los años, el ciclo lectivo es un tema que genera polémicas y desacuerdos en distintos aspectos. Una vez más, se instaló el debate sobre la fecha de inicio de clases. Si bien el ciclo 2014 todavía no finalizó, la Provincia y la Ciudad dejaron en evidencia sus discrepancias respecto a las clases en 2015.

Por un lado, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, anunció que pretende arrancar con las clases en la ciudad el 24 de febrero, mientras que en Buenos Aires proponen comenzar el 2 de marzo para proteger el turismo.

A esta discusión se sumaron los operadores turísticos, que proponen extender la temporada de verano hasta el 15 de marzo. “Queremos 90 días de temporada para mejorar la actividad estival”, aseguraron los empresarios turísticos del Partido de la Costa.

Bullrich salió al cruce de la propuesta de Provincia alegando que “no podemos permitir que el turismo fije el calendario escolar. La Provincia debería buscar que la gente esté más educada, no que tenga más vacaciones”.

El año pasado se suscitó la misma discusión luego de que el Consejo Federal de Educación haya establecido el 26 de febrero de 2014 como fecha de inicio de la actividad escolar. Los sectores hoteleros y gastronómicos se manifestaron en contra de la medida y finalmente se decidió posponer una semana más el regreso de los chicos a las aulas.

La Directora General de Escuelas, Nora de Lucía afirmó: “Llevaremos al Consejo Federal como propuesta que las clases comiencen el 2 de marzo. De esta manera, armonizamos el pedido de las cámaras con el calendario escolar vigente en todo el país"

Según estipula la Ley de Educación, los establecimientos deben garantizar 190 días hábiles de clases. Con los establecimientos funcionando desde los primeros días de marzo, Buenos Aires prevé cumplir con esto. Este año, las previsiones no se podrán cumplir por los conflictos gremiales que se produjeron a principio de año.


COMENTARIOS