Mujeres originarias proponen, Macri las prohíbe

La Marcha de la Mujeres Originarias por el Buen Vivir, inédita experiencia que impulsa propuestas legislativas inclusivas, comienza a transitar el sábado desde la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de que "el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, nos quiere cobrar para ejercer el derecho a la palabra y para cuidar el monumento del genocida Julio Roca", denunció la dirigente mapuche Moira Millán.

"Esta es una marcha de propuestas, no de protesta", resaltó la referente de la comunidad Pillan Mahuiza (Montaña Sagrada en español) en diálogo con Télam, en un parate de su recorrido por despachos legislativos para conseguir apoyo a las iniciativas que llenan de contenido la movilización de mujeres.

El próximo sábado, a partir de las 18, en una concentración frente al monumento de Julio Argentino Roca emplazado en la Diagonal Sur porteña, mujeres de los 36 pueblos originarios emplazados en territorio argentino contarán su propuesta para su buen vivir "y de la sociedad toda", aclaró la activista.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri "nos quiere cobrar 2.500 pesos por uso del espacio público, más un plus para cuidar el monumento del genocida Roca. Nosotras estamos generando esta movilización haciendo dedo en las rutas, pagando de nuestro bolsillos y con ayuda de la gente, hasta el celular", contó.


COMENTARIOS