Detectan trabajo no registrado en textiles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante inspecciones en talleres textiles a cargo de monotributistas que no tenían registrados a todos sus empleados.

Las inspecciones se realizaron en Capital Federal y en el partido bonaerense de San Martín. La AFIP difundió hoy el primer caso tuvo origen en una denuncia sobre un taller con 40 trabajadores en la calle Natal 2437 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El establecimiento allanado estaba a cargo de Lee Suk Kwan, Monotributista categoría “D”, que contempla ingresos brutos anuales de hasta 96.000 pesos. Los funcionarios de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de AFIP descubrieron que no estaba inscripto como empleador.

La mayoría de su personal estaba compuesto por trabajadores de nacionalidad boliviana, de la totalidad de empleados ninguno estaba registrado. En el lugar se encontró ropa en producción de la marca “Stampato”.

También, interdictó 171 rollos de tela valuados en 350.000 pesos, debido a que el encargado del taller no tenía la documentación que acreditara la adquisición de la mercadería.

En ese sentido, AFIP clausuró el taller. El Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°4, a cargo del juez Juan Pedro Galván Greenway, mantuvo la clausura preventiva hasta que se corroboró la regularización por parte del titular, quien se inscribió en la AFIP como empleador y registró a todos sus empleados.

Un segundo operativo se llevó adelante en dos talleres de la localidad bonaerense de Villa Maipú, en el partido de San Martín. Ambos establecimientos estaban a cargo de Carlos Morales Robles, Monotributista categoría “G”, con ingresos brutos de hasta 240.000 pesos.

Los funcionarios de la AFIP relevaron a 35 trabajadores que además de realizar sus tareas laborales, también vivían en el lugar en condiciones de hacinamiento. También encontraron 44 máquinas en uso de coser, lo que da cuenta de que la cantidad de trabajadores que habitualmente cumplen sus tareas allí es mayor.

Se encontraron prendas de vestir de las marcas "Kiyaz", "4You", "Gabucci" y "Mite" y también se visualizaron facturas emitidas a nombre de All Denim S.A.

Participaron del operativo el Juzgado Criminal y Correccional Federal de San Martín N° 2, quien convocó al personal de Policía Departamental de San Martín, la Dirección Nacional de Migraciones y la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las personas Damnificadas por el Delito de Trata.

En los últimos tras años, la AFIP llevo a cabo 612 inspecciones con el objetivo de relevar el personal de talleres textiles de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense. De los 2.800 trabajadores relevados, el 90 por ciento presentaba algún tipo de irregularidad en su registración.


COMENTARIOS