- Archivo
- 08.10.2014
Comenzó el Festival Nacional de Teatro Adolescente
Se lleva a cabo en diferentes salas de la Ciudad, con entrada gratuita, hasta el lunes 13 de octubre.
Se lleva a cabo en diferentes salas de la Ciudad, con entrada gratuita, hasta el lunes 13 de octubre.
Comenzó ayer el Festival Nacional de Teatro Adolescente "Vamos Que Venimos" (VQV), que se desarrolla hasta el lunes 13 de octubre.
Serán veintidós obras, con elencos del país y procedentes de Paraguay, Chile, Brasil, Colombia y México, integrados por jóvenes de 13 a 19 años, podrán verse en distintas salas, con entrada gratuita.
Cecilia Ruiz, creadora y directora del festival, destacó que desde su creación en 2008 VQV intenta modificar la visión social sobre el adolescente, que lo muestra como un "vago, adicto, alguien que no quiere asumir responsabilidades", y enfatiza la posibilidad de expresar algo desde distintas líneas estéticas, "por eso buscamos reflejar la diversidad sociocultural". Además, el encuentro intenta subrayar el vínculo entre los chicos y el teatro ya que esta disciplina es "presencial, implica estar, poner el cuerpo, soportar al otro con sus diferencias y su propia mirada".
Dos elencos que incluyen chicos con capacidades especiales, y otro cuyos actores se formaron en las clases que tomaron en un hogar de día de Colombia, subrayan las palabras de la responsable del encuentro, destinado a quienes aún no tienen veinte años.
Luego de las funciones, los miembros del jurado integrado por el dramaturgo Ciro Zorzoli, los actores Osmar Núñez, Alejandra Darín y Julia Calvo, entre otras figuras del quehacer teatral, "realizan una devolución de lo visto a las distintas compañías, su trabajo no es competitivo", dijo Ruiz.
De todos modos para el cierre del encuentro, el jurado, "tiene la potestad de otorgar todas las menciones que le parezcan necesarias, ya que buscamos estimular a los pibes", señaló la directora del festival en dialogo con la agencia Télam.
Por su parte, el director de Organización del Voluntariado Juvenil de la Subsecretaría de Juventud, Facundo Nolasco, señaló: "Nos llena de orgullo poder estar participando de este tipo de propuestas. Nosotros como jóvenes tenemos que movilizarnos, proponer ideas, plasmar nuestras problemáticas, y que mejor que hacerlo a través de la cultura."
La grilla de actividades del encuentro incluyen conferencias de los dramaturgos Carlos Gorostiza y Cesar Brie y talleres a cargo de Martín Salazar del grupo Los Macocos, Mosquito Sancineto, Enrique Federman y Marcelo Katz.
La programación gratuita se extiende hasta el martes 13 de octubre y puede consultarse en www.vamos-quevenimos.com.ar.
Comenzó ayer el Festival Nacional de Teatro Adolescente "Vamos Que Venimos" (VQV), que se desarrolla hasta el lunes 13 de octubre.
Serán veintidós obras, con elencos del país y procedentes de Paraguay, Chile, Brasil, Colombia y México, integrados por jóvenes de 13 a 19 años, podrán verse en distintas salas, con entrada gratuita.
Cecilia Ruiz, creadora y directora del festival, destacó que desde su creación en 2008 VQV intenta modificar la visión social sobre el adolescente, que lo muestra como un "vago, adicto, alguien que no quiere asumir responsabilidades", y enfatiza la posibilidad de expresar algo desde distintas líneas estéticas, "por eso buscamos reflejar la diversidad sociocultural". Además, el encuentro intenta subrayar el vínculo entre los chicos y el teatro ya que esta disciplina es "presencial, implica estar, poner el cuerpo, soportar al otro con sus diferencias y su propia mirada".
Dos elencos que incluyen chicos con capacidades especiales, y otro cuyos actores se formaron en las clases que tomaron en un hogar de día de Colombia, subrayan las palabras de la responsable del encuentro, destinado a quienes aún no tienen veinte años.
Luego de las funciones, los miembros del jurado integrado por el dramaturgo Ciro Zorzoli, los actores Osmar Núñez, Alejandra Darín y Julia Calvo, entre otras figuras del quehacer teatral, "realizan una devolución de lo visto a las distintas compañías, su trabajo no es competitivo", dijo Ruiz.
De todos modos para el cierre del encuentro, el jurado, "tiene la potestad de otorgar todas las menciones que le parezcan necesarias, ya que buscamos estimular a los pibes", señaló la directora del festival en dialogo con la agencia Télam.
Por su parte, el director de Organización del Voluntariado Juvenil de la Subsecretaría de Juventud, Facundo Nolasco, señaló: "Nos llena de orgullo poder estar participando de este tipo de propuestas. Nosotros como jóvenes tenemos que movilizarnos, proponer ideas, plasmar nuestras problemáticas, y que mejor que hacerlo a través de la cultura."
La grilla de actividades del encuentro incluyen conferencias de los dramaturgos Carlos Gorostiza y Cesar Brie y talleres a cargo de Martín Salazar del grupo Los Macocos, Mosquito Sancineto, Enrique Federman y Marcelo Katz.
La programación gratuita se extiende hasta el martes 13 de octubre y puede consultarse en www.vamos-quevenimos.com.ar.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS